Categorías: CHILOÉ

Con amplia convocatoria se realizó Conversatorio sobre actividad física en personas en situación de discapacidad


Con gran convocatoria se realizó en Castro la jornada participativa denominada “Abriendo caminos: Conversatorio para romper mitos sobre la actividad física en personas en situación de discapacidad” organizada por el Servicio de Salud Chiloé.

La instancia, coordinada por la Dirección de Atención Primaria y la Unidad de Participación Ciudadana y OIRS de la institución en colaboración con el Departamento Extraescolar de la Corporación Municipal de Castro, contó con la exposición de la kinesióloga, Massiel Vera y el profesor de educación física, Renato Bórquez, profesionales de la Escuela Diferencial Antü Kau, además del profesor de educación física del Liceo Galvarino Riveros, Héctor Aguilera, quienes dieron cuenta de las diferentes experiencias y actividades que desarrollan en esta materia.

Referentes de discapacidad de la provincia del área de salud y educación, representantes de diferentes agrupaciones, centros de apoderados de establecimientos municipales y particulares subvencionados de Castro y comunidad en general se dieron cita en la Biblioteca Pública de la comuna para participar del encuentro participativo, que tuvo como objetivo fortalecer los espacios de diálogo enfocados en visibilizar y concientizar respecto a los estereotipos y prejuicios asociados a las personas en situación de discapacidad y la actividad física.

“Quisimos darle un enfoque de equidad a este conversatorio, donde queremos romper los mitos que existen alrededor de la actividad física en personas en situación de discapacidad, seguir rompiendo esas barreras, que la gente pueda ver cuáles son esos mitos y poder cambiar la visión, la mentalidad y el vocabulario hacía ellos. Muchas veces los obstaculizadores somos nosotros mismos, la familia, el entorno, entonces queremos fortalecer estas instancias, donde todos somos participantes activos y así podamos llevar estos mensajes a nuestro entorno, de que todos debemos tener las mismas oportunidades, aunque como sociedad aún estamos atrás”, enfatizó Kissy Bórquez, kinesióloga del Subdepartamento de Modelo de salud familiar y Gestión territorial del Servicio de Salud Chiloé.

Al respecto, el docente Héctor Aguilera, quien se ha especializado en el área de deportistas paralímpicos, agradeció la invitación a participar del conversatorio, el que “busca visibilizar esto de la actividad física para personas con discapacidad, yo que llevo algunos años en este medio, me puedo dar cuenta que está como escondido, hay poca información de las diferentes actividades que se hacen a nivel país o a nivel local, entonces creo que esta es una linda actividad para dar a conocer las oportunidades que pueden tener las personas que están en situación de discapacidad hoy en día, así que contento de que se creen estas instancias y de poder ser parte”, destacó Aguilera.

Cabe destacar que el Conversatorio surge en el marco de la Estrategia Nacional de Salud, política pública que expone los principales desafíos sanitarios que tiene el país en una década, estableciendo acciones y abordajes para enfrentarlos, con el propósito de mejorar la salud y el bienestar de la población, disminuir las inequidades, asegurar la calidad de la atención y avanzar hacia la construcción de comunidades y entornos saludables, según explicó el referente de la Estrategia Nacional de Salud del Servicio de Salud Chiloé, Andrés Calderón.

La actividad física tiene importantes beneficios para la salud, contribuyendo a la prevención y el manejo de enfermedades no transmisibles como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer, además de reducir los síntomas de depresión, ansiedad, mejorar el estado de ánimo y el bienestar general de las personas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace