Categorías: CHILOÉ

Iglesias Patrimoniales de Chiloé firman convenio para la conservación del patrimonio cultural

La iniciativa impulsada por el Departamento de Arquitectura de la USM busca apoyar la rehabilitación del patrimonio cultura y arquitectónico del país y, además, formar profesionales con conocimientos técnicos avanzados asociados a la intervención en lo edificado.

La realización de prácticas profesionales e industriales, visitas, titulación de estudiantes y posibles proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) conjuntos son algunos de los objetivos del convenio marco de cooperación mutua suscrito recientemente entre la Universidad Técnica Federico Santa María y la Fundación de las Iglesias Patrimoniales de Chiloé (FIP), organización sin fines de lucro que tiene como misión la puesta en valor y conservación del patrimonio cultural asociado al Sitio Patrimonio Mundial de las Iglesias de Chiloé.

El acuerdo fue impulsado por el Departamento de Arquitectura de la USM, a través de su director Luis Felipe González y el equipo de Vinculación con el Medio de la unidad académica, siendo el resultado de una larga relación de colaboración entre el Área de Robots en Arquitectura y la Asociación de Carpinteros de Iglesias e Inmuebles Patrimoniales de Chiloé (ACP).

La firma del convenio será también una oportunidad para vincular formalmente el trabajo que realizan los estudiantes y profesores del Magister en Rehabilitación Arquitectónica Sostenible del Departamento de Arquitectura, donde una de sus líneas de investigación se ha centrado en el desarrollo de herramientas y métodos para apoyar la gestión de los Sitios Patrimonio Mundial chilenos.

Identidad local

La Fundación de las Iglesias Patrimoniales de Chiloé se enfoca en cuatro áreas de acción: fortalecimiento comunitario, difusión educativa, turismo identitario y restauración de inmuebles. Estás líneas de intervención buscan consolidar el fortalecimiento de la identidad local y el cuidado del patrimonio, a través de proyectos de gran alcance en las 16 comunidades vinculadas al Sitio Patrimonio Mundial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

2 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

3 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

3 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

3 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

3 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

3 horas hace