Categorías: CHILOÉ

Vecinos y autoridades inauguraron el Jardín Urbano Ecológico de Dalcahue

Vecinas y vecinos de Dalcahue, junto a dirigentes sociales y autoridades, inauguraron la obra “Jardín Urbano Ecológico” que fue construida con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en el marco del programa Quiero mi Barrio que se ejecutó junto al municipio local.

Este nuevo espacio público fue construido en el sector Custodio Ampuero sobre un terreno de 4.800 m2, donde antes existió un sitio eriazo que generaba preocupación en la comunidad, por la presencia de micro basurales, poca iluminación y problemas de percepción de seguridad.

A petición de los vecinos y vecinas del sector, que priorizaron este proyecto, se diseñó un nuevo espacio que incluye un sendero peatonal con accesibilidad universal, mobiliario urbano, juegos infantiles, máquinas de ejercicios y un anfiteatro que colindan con un estero, huertos urbanos y centros de compostaje comunitario.

“Antes había acá un micro basural, por lo que inicialmente se trabajó mucho para educar a la población en temáticas de limpieza, así que costó mucho sacar adelante este parque urbano que quedó maravilloso, por lo que le pedimos a quienes transiten por acá que cuiden este lugar porque es algo hermoso no solo para este sector, sino que también para toda la comuna de Dalcahue”, señaló Ida Torres, presidente de la junta vecinal del sector Custodio Ampuero.

El alcalde de la comuna de Dalcahue, Alex Gómez, fue uno de los precursores de esta iniciativa de inversión antes de asumir como jefe comunal, cuando fue presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de Barrio Dalcahue.

“Fue un trabajo arduo, grande, durante varios años para que esto se llevara adelante, en un principio con mucho trabajo comunitario, con dirigentes, entre vecinos, por lo que estamos agradecidos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de sus distintas instancias y autoridades, porque el logro se ha evidenciado el día de hoy al ver a los niños y jóvenes recorrer este espacio recuperado”, sostuvo el edil.

Finalmente, el secretario regional del MINVU en la región de Los Lagos, Fabián Nail, destacó el aporte de esta obra a la recuperación de espacios públicos y a la necesaria participación ciudadana en la toma de decisiones para mejorar la vida de barrio.

“Estamos poniendo en valor también la recuperación de espacios públicos, la iluminación, el contar con equipamiento para el esparcimiento y aumentar así la sensación de seguridad. Una gran obra y un gran trabajo municipal en conjunto con el ministerial y el de la ciudadanía, con un diseño que fe producto de procesos de participación”, sentenció el Seremi.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emprendedoras de Arauco cierran programa “Mujeres Innovan la Pesca” con miras al trabajo colaborativo

La iniciativa, financiada por el Comité Corfo Biobío y ejecutada por Ceduc UCN sede Lebu,…

57 minutos hace

Antofagasta será sede del Campeonato Sudamericano de Sandboarding 2025

Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, Antofagasta se convertirá en el…

1 hora hace

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

1 hora hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

1 hora hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

1 hora hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

2 horas hace