Categorías: CHILOÉ

Vecinos y autoridades inauguraron el Jardín Urbano Ecológico de Dalcahue

Vecinas y vecinos de Dalcahue, junto a dirigentes sociales y autoridades, inauguraron la obra “Jardín Urbano Ecológico” que fue construida con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en el marco del programa Quiero mi Barrio que se ejecutó junto al municipio local.

Este nuevo espacio público fue construido en el sector Custodio Ampuero sobre un terreno de 4.800 m2, donde antes existió un sitio eriazo que generaba preocupación en la comunidad, por la presencia de micro basurales, poca iluminación y problemas de percepción de seguridad.

A petición de los vecinos y vecinas del sector, que priorizaron este proyecto, se diseñó un nuevo espacio que incluye un sendero peatonal con accesibilidad universal, mobiliario urbano, juegos infantiles, máquinas de ejercicios y un anfiteatro que colindan con un estero, huertos urbanos y centros de compostaje comunitario.

“Antes había acá un micro basural, por lo que inicialmente se trabajó mucho para educar a la población en temáticas de limpieza, así que costó mucho sacar adelante este parque urbano que quedó maravilloso, por lo que le pedimos a quienes transiten por acá que cuiden este lugar porque es algo hermoso no solo para este sector, sino que también para toda la comuna de Dalcahue”, señaló Ida Torres, presidente de la junta vecinal del sector Custodio Ampuero.

El alcalde de la comuna de Dalcahue, Alex Gómez, fue uno de los precursores de esta iniciativa de inversión antes de asumir como jefe comunal, cuando fue presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de Barrio Dalcahue.

“Fue un trabajo arduo, grande, durante varios años para que esto se llevara adelante, en un principio con mucho trabajo comunitario, con dirigentes, entre vecinos, por lo que estamos agradecidos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de sus distintas instancias y autoridades, porque el logro se ha evidenciado el día de hoy al ver a los niños y jóvenes recorrer este espacio recuperado”, sostuvo el edil.

Finalmente, el secretario regional del MINVU en la región de Los Lagos, Fabián Nail, destacó el aporte de esta obra a la recuperación de espacios públicos y a la necesaria participación ciudadana en la toma de decisiones para mejorar la vida de barrio.

“Estamos poniendo en valor también la recuperación de espacios públicos, la iluminación, el contar con equipamiento para el esparcimiento y aumentar así la sensación de seguridad. Una gran obra y un gran trabajo municipal en conjunto con el ministerial y el de la ciudadanía, con un diseño que fe producto de procesos de participación”, sentenció el Seremi.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

15 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

15 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

15 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

15 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

15 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

16 horas hace