Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo lamenta falta de asesorías técnicas para resolver problemas en sistemas de agua potable rural

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, lamentó que los comités de agua potable rural no tengan asesoría técnica, para resolver los problemas que se presentan en los sistemas distribución en sectores rurales, afectando en muchos casos a numerosas familias.

Tal inquietud lo expresó durante su intervención en la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, realizada la semana pasada en la ciudad de Osorno.

En la ocasión el personero recordó que en su momento se anunció la contratación de unos 20 profesionales para resolver los problemas en los sistemas de agua potable rural, pero lamentablemente solo se encuentran operando unos 5 funcionarios para toda la región, lo cual a todas luce es insuficiente.

“Hoy día hay una asesoría técnica que paga el estado y que celebramos en su minuto cuando se cambia la Ley y cuestionábamos y criticábamos cuando las sanitarias se llevaban las lucas, pero estaban en terreno abordando los temas de urgencia y de emergencia, sin embargo hoy día tenemos una subdirección de servicios sanitarios rurales, que en su minuto se anuncia sobre 20 funcionarios, que iban a estar con una dotación fuerte,  equipada, con especialidades en el área electromecánica, hidráulica, pero hoy día hay 4 o 5 funcionarios contratados para la región, eso es insuficiente”, expresó el Consejero Cárcamo.

Añadió, que en el caso de Chiloé existen dos funcionarios, siendo un administrativo y un electromecánico, quienes hacen lo que está a su alcance, “es insuficiente para abordar las capacidades técnicas, para abordar temas de emergencia y de prioridad en los sistemas de agua potable, en el caso de Quellón, una semana, 600 personas sin suministro de agua”.  

El consejero Francisco Cárcamo indicó que el Gobierno Regional actualmente dispone de recursos para contratación de profesionales para sacar recomendaciones técnicas lo cual es muy positivo, pero lamentablemente los comités de agua potable rural después quedan solo para resolver sus problemas.

Por este motivo hizo un llamado a las autoridades competentes para elaborar una propuesta clara para resolver estos temas, con el objeto de evitar la situación vivida en la comuna de Quellón, donde unas 600 personas estuvieron por más de una semana sin agua, por una rotura de red en su sistema de distribución.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar: expertos de más de 15 países se reunirán en la PUCV

El encuentro internacional, organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la…

30 minutos hace

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista…

32 minutos hace

En pleno desarrollo los cuartos de final de los Juegos Deportivos Escolares

En cuatro escenarios se manera simultánea,   en distintos recintos deportivos, se juegan en la conurbación …

35 minutos hace

Noche de Museos: la experiencia nocturna que deleitó a la comunidad antofagastina

La iniciativa que se realizó en su segunda versión, bajo el lema “Chile se ilumina…

38 minutos hace

SernamEG potencia habilidades de profesionales para enfrentar la violencia de género en la Región de Coquimbo

Más de 70 profesionales psicosociales y del área jurídica participaron en un encuentro regional que…

41 minutos hace

¿Sin panorama para el fin de semana largo? Parque Tricao es una excelente opción

Parque Tricao despliega su máximo esplendor en estos días primaverales, invitando a los visitantes a…

44 minutos hace