Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo lamenta falta de asesorías técnicas para resolver problemas en sistemas de agua potable rural

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, lamentó que los comités de agua potable rural no tengan asesoría técnica, para resolver los problemas que se presentan en los sistemas distribución en sectores rurales, afectando en muchos casos a numerosas familias.

Tal inquietud lo expresó durante su intervención en la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, realizada la semana pasada en la ciudad de Osorno.

En la ocasión el personero recordó que en su momento se anunció la contratación de unos 20 profesionales para resolver los problemas en los sistemas de agua potable rural, pero lamentablemente solo se encuentran operando unos 5 funcionarios para toda la región, lo cual a todas luce es insuficiente.

“Hoy día hay una asesoría técnica que paga el estado y que celebramos en su minuto cuando se cambia la Ley y cuestionábamos y criticábamos cuando las sanitarias se llevaban las lucas, pero estaban en terreno abordando los temas de urgencia y de emergencia, sin embargo hoy día tenemos una subdirección de servicios sanitarios rurales, que en su minuto se anuncia sobre 20 funcionarios, que iban a estar con una dotación fuerte,  equipada, con especialidades en el área electromecánica, hidráulica, pero hoy día hay 4 o 5 funcionarios contratados para la región, eso es insuficiente”, expresó el Consejero Cárcamo.

Añadió, que en el caso de Chiloé existen dos funcionarios, siendo un administrativo y un electromecánico, quienes hacen lo que está a su alcance, “es insuficiente para abordar las capacidades técnicas, para abordar temas de emergencia y de prioridad en los sistemas de agua potable, en el caso de Quellón, una semana, 600 personas sin suministro de agua”.  

El consejero Francisco Cárcamo indicó que el Gobierno Regional actualmente dispone de recursos para contratación de profesionales para sacar recomendaciones técnicas lo cual es muy positivo, pero lamentablemente los comités de agua potable rural después quedan solo para resolver sus problemas.

Por este motivo hizo un llamado a las autoridades competentes para elaborar una propuesta clara para resolver estos temas, con el objeto de evitar la situación vivida en la comuna de Quellón, donde unas 600 personas estuvieron por más de una semana sin agua, por una rotura de red en su sistema de distribución.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

6 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

13 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace