El pádel, un deporte en auge que combina la diversión con el ejercicio físico, ha ganado popularidad como una opción ideal para aquellos que buscan reintegrarse al mundo del deporte. Según datos de easycancha, durante los primeros meses del año, se han realizado 315 mil reservas de canchas de pádel en todo el país, lo que refleja un creciente interés en esta disciplina.
Sin embargo, antes de sumergirse en cualquier tipo de entrenamiento, es fundamental tomar precauciones, especialmente para aquellos que llevan un estilo de vida sedentario. Según Nicolás Pardo, kinesiólogo del centro de rehabilitación y ejercicio CareSalud, el calentamiento y la hidratación son elementos clave para evitar lesiones, dada la naturaleza acíclica y los movimientos repetitivos del pádel, a los que el cuerpo puede no estar acostumbrado.
Para una adecuada activación muscular, el especialista recomienda comenzar con ejercicios de fuerza, como las sentadillas, y utilizar bandas elásticas para trabajar la apertura de rodillas y brazos, así como realizar caminatas laterales y rotaciones de hombros. Estas medidas son esenciales para prevenir lesiones, que suelen afectar los tendones de las rodillas y codos, así como la espalda, debido a la intensidad y repetitividad de los movimientos.
La hidratación antes y después del entrenamiento también juega un papel fundamental en el rendimiento y la recuperación. Según Pardo, consumir entre medio litro y 700 ml de agua dos horas antes de jugar al pádel es crucial. Además, para aquellos que deseen incorporar este deporte como parte de su estilo de vida, se recomienda aumentar la ingesta de agua habitual en aproximadamente un litro más, alcanzando un total de dos o tres litros al día.
Después del esfuerzo físico durante el entrenamiento, es importante realizar actividades cíclicas para promover la regeneración muscular. “Andar en bicicleta, utilizar la máquina elíptica, salir a caminar o pasear al perro son algunas opciones recomendadas”, agregó el profesional.
En cuanto a los horarios ideales para jugar al pádel, se sugiere evitar los entrenamientos entre las 13:00 y las 17:00 horas, cuando las altas temperaturas pueden dificultar la visibilidad y aumentar el riesgo de deshidratación.
Con más de 1.100 canchas disponibles en todo Chile a través de plataformas como easycancha, el pádel ofrece una oportunidad para aquellos que buscan una actividad deportiva que combine ejercicio físico con diversión y sociabilidad. Eduardo Donoso, director de Crecimiento de easycancha, destaca el componente social del pádel, “observamos cómo se ha convertido en una parte cada vez más integral de la rutina de los chilenos, con un creciente número de jugadores cada día” finalizó.
· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…
En el marco de los diálogos participativos a nivel nacional que está realizando el Servicio…
En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…
Una equívoca señal. Así han catalogado parlamentarios y expertos la decisión del Ministerio de Hacienda…