Categorías: ANTOFAGASTA

¿Realizaste actividad física intensa? Así puedes manejar el dolor muscular para tener un buen descanso nocturno

La calidad y la cantidad de sueño son dos elementos fundamentales para mantener una salud muscular adecuada y evitar la aparición del dolor durante la noche.

El ejercicio constituye un pilar fundamental en un estilo de vida saludable y activo, ya que fortalece el corazón, los pulmones, y aporta al desarrollo de huesos y músculos robustos. Sin embargo, puede conllevar molestias como dolor muscular, que dificulta la realización de actividades cotidianas e incluso afectar la calidad del descanso nocturno.

Álvaro Vidal, neurólogo especialista en trastornos del sueño de Clínica Somno, comenta que “el dolor muscular, ya sea agudo o crónico, ha demostrado tener un impacto significativo tanto en la calidad del sueño como en la capacidad para conciliarlo. Por lo tanto, es recomendable identificar la causa subyacente, tratarla adecuadamente y, en caso de persistir o no responder al tratamiento con antiinflamatorios o analgésicos, se aconseja buscar atención médica”.

Durante el sueño, los músculos del cuerpo tienden a pasar por diferentes cambios y procesos. Uno de estos es la relajación muscular, que se da cuando finaliza la contracción del músculo, y las fibras retornan a su posición natural. Este proceso es fundamental para un sueño de calidad y la adopción de las posiciones para dormir mejor.

En este contexto, el proceso de relajación muscular ofrece beneficios como la reducción del estrés y la tensión, así como la prevención de dolencias adicionales como el dolor de espalda o cuello. No obstante, el especialista destaca que estas técnicas suelen ser poco eficaces por sí solas. Por lo tanto, en casos de dolor intenso o con una causa específica identificada, se recomienda complementarlas con tratamiento kinésico.

Por último, el doctor Álvaro Vidal enfatiza la importancia de garantizar tanto la calidad como la cantidad de sueño, ya que son dos elementos fundamentales para mantener una salud muscular adecuada y evitar la aparición del dolor durante la noche. “La posición para dormir puede influir en la gestión del dolor muscular, por lo mismo, se debe evitar dormir sobre el lado afectado. Asimismo, sugiero el uso de almohadas cómodas y evitar las prendas ajustadas para reducir la incomodidad durante la noche”, concluye.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Capturan en Curicó a “Gambilla”, buscado hace cuatro años por asesinato de joven en Villarrica

Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…

1 hora hace

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

1 hora hace

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

10 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

10 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

10 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

11 horas hace