Categorías: CHILOÉ

Firman convenio de colaboración entre el Servicio de Salud Chiloé y la Asociación Chilena de Seguridad

Con la firma de un convenio de colaboración entre el Servicio de Salud Chiloé y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) se trabajará durante todo este 2024 en diversas estrategias orientadas a proteger a los trabajadores de la salud.

Conscientes de la importancia que tiene la prevención de riesgos laborales, la institución contará con la asesoría técnica y apoyo para atender las necesidades del organismo de salud y la red hospitalaria.

El acuerdo de colaboración, según lo expresó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, permitirá desarrollar la gestión de prevención de riesgos, con la finalidad de disminuir y mejorar los indicadores de accidentabilidad, siniestralidad y fatalidad, apoyados por los Sistemas de Gestión de SST, Servicios y Productos Preventivos que dispone la Asociación Chilena de Seguridad, desarrollando además un trabajo preventivo y proactivo en materia de seguridad en el trabajo.

Con esta firma, la Asociación Chilena de Seguridad, representada por el Subgerente Regional Los Lagos, Christian Cáceres Seguel, se comprometió a proporcionar asesoría calificada y oportuna para la realización conjunta de las actividades detalladas en el acuerdo.

Ambas instituciones, participaron de una reunión en la que estuvieron presentes la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, el subgerente de operación de la ACHS, Christian Cáceres; el subdirector de gestión y desarrollo de las personas, Cristian Mansilla; la jefa del subdepartamento de calidad de vida, salud y seguridad laboral, Evelyn Gutiérrez y los equipos de trabajo de ambas instituciones donde se analizaron los compromisos y las acciones para el trabajo de protección de las y los funcionarios.

Entre las acciones que se pretenden desarrollar está la implementación sistemas de elementos de protección psicolaboral, intervenciones tácticas para identificar peligros específicos, además de capacitar a los trabajadores de salud y generar campañas preventivas, que contará con un cronograma de actividades definido.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

2 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

2 horas hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

2 horas hace