Categorías: CHILOÉ

Firman convenio de colaboración entre el Servicio de Salud Chiloé y la Asociación Chilena de Seguridad

Con la firma de un convenio de colaboración entre el Servicio de Salud Chiloé y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) se trabajará durante todo este 2024 en diversas estrategias orientadas a proteger a los trabajadores de la salud.

Conscientes de la importancia que tiene la prevención de riesgos laborales, la institución contará con la asesoría técnica y apoyo para atender las necesidades del organismo de salud y la red hospitalaria.

El acuerdo de colaboración, según lo expresó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, permitirá desarrollar la gestión de prevención de riesgos, con la finalidad de disminuir y mejorar los indicadores de accidentabilidad, siniestralidad y fatalidad, apoyados por los Sistemas de Gestión de SST, Servicios y Productos Preventivos que dispone la Asociación Chilena de Seguridad, desarrollando además un trabajo preventivo y proactivo en materia de seguridad en el trabajo.

Con esta firma, la Asociación Chilena de Seguridad, representada por el Subgerente Regional Los Lagos, Christian Cáceres Seguel, se comprometió a proporcionar asesoría calificada y oportuna para la realización conjunta de las actividades detalladas en el acuerdo.

Ambas instituciones, participaron de una reunión en la que estuvieron presentes la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, el subgerente de operación de la ACHS, Christian Cáceres; el subdirector de gestión y desarrollo de las personas, Cristian Mansilla; la jefa del subdepartamento de calidad de vida, salud y seguridad laboral, Evelyn Gutiérrez y los equipos de trabajo de ambas instituciones donde se analizaron los compromisos y las acciones para el trabajo de protección de las y los funcionarios.

Entre las acciones que se pretenden desarrollar está la implementación sistemas de elementos de protección psicolaboral, intervenciones tácticas para identificar peligros específicos, además de capacitar a los trabajadores de salud y generar campañas preventivas, que contará con un cronograma de actividades definido.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

10 horas hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

11 horas hace

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…

11 horas hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

11 horas hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

11 horas hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

11 horas hace