Categorías: CHILOÉ

Investigadores ULagos presentan libro digital sobre aves marinas y cambio climático

El material de divulgación científica se difundirá como e-book, formato digital de libre acceso a través de la plataforma ResearchGate.

Conocer la ecología del Pelícano de Humboldt y su respuesta a los cambios ambientales que trae el cambio climático, es el objetivo del libro electrónico de divulgación científica “Etnobiología, Aves Marinas y Cambio Climático en el Sur de Chile. Respuestas de la Fauna Marina al Cambio Global: Pelícano (Pelecanus thagus)”.

Se trata de un texto escrito por Jaime A. Cursach-Valenzuela, Jaime R. Rau-Acuña y Francisco Araos-Leiva e ilustrado por Felipe Recondo-Celak que forma parte de los productos de investigación y divulgación generados por el Dr. Cursach durante su postdoctorado en el Centro Regional de Desarrollo y Políticas Públicas, Ceder de la Universidad de Los Lagos.

Según explica el Dr. Jaime Cursach, este trabajo se inició durante el 2023 como parte de uno de los objetivos específicos del proyecto “Desarrollar estrategias de ciencia ciudadana para la implementación de monitoreo participativo de los indicadores locales de impacto del cambio climático y de la biodiversidad”.

“Este libro de divulgación científica se difundirá como e-book, formato digital de libre acceso. Ya está disponible en la plataforma ResearchGate. Este material comprende la respuesta del pelícano de Humboldt a los cambios ambientales provocados por el cambio climático, donde esta ave marina ha encontrado un nuevo refugio en las costas del sur de Chile. Así también, este aumento de su población en la zona genera nuevas interacciones ecológicas con las aves marinas locales”, sostiene el investigador responsable del proyecto, quien fue seleccionado en el grupo Trans-inter disciplina de FONDECYT Postdoctorado.

Su labor fue desarrollar la interdisciplina, integrando los ámbitos ecológicos y sociales de la investigación. Y estuvo acompañado además por los investigadores ULagos Jaime Rau,  Biólogo y bioestadístico que desarrolló todo el ámbito de las ciencias ecológicas en este trabajo. El Dr. Francisco Araos, Antropólogo fue el investigador patrocinante del proyecto, quien desarrolló el área de las ciencias sociales.

El libro digital que cuenta con 25 páginas fue ilustrado por Felipe Recondo-Celak y está disponible para todos quienes quieran conocer al Pelícano de Humboldt, en el contexto de su etno-ornitología y cambio global en el gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La mejor empanada de La Araucanía es de Panadería La Espiga

Un jurado compuesto por 5 expertos probó, degustó y aprobó las preparaciones para elegir las…

42 minutos hace

Labranza contará con ambulancia avanzada durante Fiestas Patrias gracias a alianza entre Samu y Bomberos

Por primera vez en casi una década, Labranza dispondrá de un servicio de ambulancia avanzada…

44 minutos hace

Benjamín y Matías: los hermanos que murieron electrocutados al instalar un mástil en Villarrica

Durante la tarde del lunes 15 de septiembre, una tragedia impactó al sector rural de…

46 minutos hace

Lautaro conmemoró un Nuevo Aniversario Patrio con emotivo Te Deum y Tradicional Desfile

En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la comuna de Lautaro conmemoró…

58 minutos hace

Alcalde Pablo Astete entrega Terreno en Comodato a la agrupación de Huertos Urbanos “La Voz del Campo”

Con el objetivo de fortalecer la economía solidaria, la vida saludable y el trabajo comunitario,…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica encabezó Entrega de Fondos de Iniciativas Deportivas Fide 2025

En una emotiva ceremonia realizada este lunes, en el auditorio municipal, el alcalde de Villarrica,…

2 horas hace