Categorías: CHILOÉ

Testigos de Jehová invitan a conmemorar la muerte de Jesús.

Cumpliendo con el mandato bíblico, este domingo 24 de marzo, millones de personas alrededor del mundo se reunirán al caer el sol para conmemorar la muerte de Jesucristo.

La Conmemoración es el evento más importante del año para los testigos de Jehová, quienes la celebran anualmente el día 14 de nisán según el calendario judío, en conformidad con las palabras de Jesús: “Sigan haciendo esto en memoria de mí”, registradas en Lucas 22:19. Si bien hay más de 8.6 millones de Testigos en el mundo, más de 20 millones de personas asistieron a este evento el año pasado.

“Durante todo el mes de marzo, por todo el mundo, los testigos de Jehová, visitamos a los vecinos llevándoles una invitación para participar de la Conmemoración de la muerte de Jesús. Esperamos que muchas personas nos acompañen al igual que lo han hecho en años anteriores, donde pueden disfrutar de un discurso basado en la Biblia que nos ayuda a entender por qué murió Jesús, qué significa este sacrificio y cómo podemos mostrar gratitud. Es una ocasión solemne y, a la vez, muy feliz”, afirma Jonatán Sandoval, portavoz de los testigos de Jehová en Chiloé.

Mediante una conferencia que dura aproximadamente una hora, se explica la importancia de la muerte de Jesús y lo que implica para toda la humanidad.
Quien no se pierde este evento es Hans Strausmann: “Todos los años con la familia nos preparamos para asistir a la Conmemoración. Sabemos lo importante que es hacer una pausa y meditar en todas las cosas que podemos agradecer a Dios gracias al sacrificio de Jesús”.

Se trata de una ceremonia sencilla, pero muy significativa para los cristianos, que cumple con el mandato de Jesús a sus seguidores y que aparece en la Biblia, de recordar y celebrar una vez al año este evento conocido como la cena del Señor.

Mediante un discurso basado en las escrituras, y recordando la última cena, se explica por qué Jesús vino a la tierra, por qué dio su vida por la humanidad y cómo nos beneficia este sacrificio. El programa, tiene una duración aproximada de una hora, y se inicia y termina con una canción y una oración a cargo de un ministro testigo de Jehová.

Programa en Chiloé

En todo el mundo la conmemoración de la muerte de Jesús se realizará el día domingo 24 de abril después de caer el sol. Así en Castro, la conmemoración se realizará a las 20.00 horas en dependencias de la Escuela Nº2 Inés Muñoz de García, ubicada en San Martín 540 y contarán con interpretación en lengua de señas.

En Ancud, se realizará a las 19.45 horas, en Goycolea, 535, también se efectuará con interpretación en lengua de señas; en tanto en Achao, la actividad se desarrollará a las 20.00 horas, al lado del Liceo Insular Básico, ubicado en calle Pedro Montt N°13, donde los asistentes contarán con interpretación en lengua de señas.

Quienes vivan en Chonchi, la reunión se realizará a las 20.00 horas, en el salón del Reino ubicado en calle Centenario N°432, mientras que en Dalcahue se efectuará a las 19.30 horas en el salón del Reino ubicado en calle Freire 005.

En Quellón, la conferencia que además, será interpretada en lengua de señas, se realizará en dos horarios, la primera a las 19.30 horas y la segunda a las 21.00 horas, en el salón ubicado en calle Doctor Ahues N°387, mientras que en Quemchi la conmemoración se efectuará también en dos horarios las 19.30 y a las 21.00 horas, en avenida Longdon S/N.

En Queilen la ceremonia tendrá lugar en el Centro cultural a las 20.0 horas, mientras que en Puqueldón, la conmemoración se efectuará a las 20.00 horas, en el edificio Polifuncional de la comuna.

Finalmente, en Linao la reunión se efectuará a las 19:30 y a las 21.00 horas, en el salón ubicado en Las palmeras Lt.1 Lapahué

Cabe recordar que en las reuniones de los testigos de Jehová no se piden colectas, la entrada es gratuita y todo lo que se enseña está basado en la Biblia.

Para mayor información sobre dónde y cómo asistir a la Conmemoración del 2024 y al discurso especial, visite jw.org.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace