Categorías: CHILOÉ

Culmina con éxito proyecto Huillín Guardián en la Región de Los Lagos

Fue en diciembre del 2023 que se inauguró el proyecto Huillín Guardián, el cual tenía como objetivo poder monitorear las condiciones ambientales del río Maullín, sus humedales y cuencas asociadas.

Todo esto se realizó gracias a un dispositivo flotante caracterizado como un huillín –especie marina que habita la zona-, el cual fue creado y operado por académicos/as del Departamento de las Ingenierías, Centro i~mar, y el Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER).

Edwin Niklitschek, investigador del Centro i~mar y coordinador del proyecto Huillín Guardián señaló que esta “fue una experiencia muy positiva, donde como Universidad de Los Lagos logramos vincularnos al territorio, a organizaciones sociales y al sector privado”. Sin embargo, el académico hizo hincapié en que la idea es que este proyecto continúe en el tiempo. “La intención de la Universidad es apoyar una red permanente de monitoreo ciudadano de la calidad de agua en el lago”, agregó.

Por su parte la vicerrectora del Campus Puerto Montt, Anita Dörner enfatizó en que “la ULagos está trabajando de manera integral para potenciar la ciencia, no solo en la academia, sino que acercándola a las nuevas generaciones, para así potenciar la creatividad, el conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías”.

El proyecto que se llevó a cabo con los colegios Inmaculada Concepción de Puerto Varas, Terravida y la Escuela Nueva Braunau, invitó a escolares a poder entender y medir la calidad del agua -pH, O2, temperatura, conductividad y turbidez-, del rio Maullín, para así ayudar a evitar la contaminación.

Desde el Comité Ambiental Comunal de Puerto Varas, agradecieron el haber podido participar de este proyecto en conjunto con la ULagos.

Desde la Municipalidad de Puerto Varas, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), Julián Mingo expresó que “felicito a la ULagos por este proyecto y los incentivos a continuar para poder tener datos concretos de cómo están nuestras aguas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

56 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Lo mejor de la cultura recalará en noviembre a Valparaíso con la cartelera del Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño

Noviembre llega cargado de arte, pensamiento y encuentro. Los mejores panoramas arriban al puerto con…

3 horas hace

El efecto dominó más allá de la piel

Rocío Zúñiga Tapia, docente Escuela de Enfermería Universidad Andrés Bello. La psoriasis es una enfermedad…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

14 horas hace