Categorías: CHILOÉ

INJUV Los Lagos abre centros de acopio para ayudar a familias afectadas por los incendios

Ante el devastador incendio que afectó a miles de personas en Valparaíso y los activos en la región de Los Lagos, el Instituto Nacional de la Juventud se encuentra coordinando ayuda.    

En virtud de los diferentes incendios que afectan hoy en día a nuestro país, siendo lo acontecido en la región de Valparaíso la segunda catástrofe más importante luego del terremoto del 27F del 2010, se hace necesario canalizar las ayudas que diferentes personas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil puedan realizar, esto en el marco de actuar oportuna y coordinadamente brindando apoyo a las cientos de familias que se han visto afectadas, así como también a cuerpos de bomberos y brigadistas que día a día combaten las llamas. Por ello, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) como organismo público encargado de colaborar con el poder Ejecutivo en el diseño, planificación y coordinación de las políticas relativas a los asuntos juveniles, bajo las directrices del Presidente de la República, Gabriel Boric Font y en coordinación con el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott serán los encargados de recolectar las donaciones, coordinar centros de acopio y voluntarios.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott junto al Director Regional (s) del INJUV, Jorge San Martín en compañía de jóvenes de la región informaron la habilitación de los centro de acopio que tendrá INJUV con el fin de recolectar ayudas para las familias afectadas por los incendios. En la instancia, la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré reforzaron el llamado a colaborar en esta campaña. Participaron jóvenes de Techo Chile y la Defensa Civil.

INJUV Los Lagos recibirá agua embotellada, bebidas isotónicas, jugos, leche, alimentos no perecibles, alimentos para mascotas, útiles de aseo personal, alcohol gel, bloqueador solar +30UV, toallas húmedas, pañales de niños y adultos, implementos de protección personal: (guantes de trabajo, antiparras, mascarillas), saco, bolsas de basura y palas.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott señaló “como ministerio tenemos el deber de coordinar y apoyar a nuestras juventudes, así lo ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric, hoy nuestra Ministra Javiera Toro está a cargo de la reconstrucción, la Subsecretaria Francisca Gallegos encargada de la FIBE, el Director Nacional del INJUV está trabajando muy de la mano con los jóvenes. Quiero resaltar, resignificar y agradecer a las juventudes por el compromiso que tienen con el país, agradecer las colaboraciones de privados, de instituciones públicas que también se suman a nuestras acciones”.

“El Estado hoy necesita la involucración de diferentes actores que puedan trabajar unidos para poder enfrentar esta catástrofe, bajo ese contexto como TECHO Los Lagos nos sumamos a los centros de acopio de INJUV para apoyar a las familias que han sido afectadas. El llamado es poder aportar en estos centros de acopio y aprovecho de hacer un llamado a los jóvenes a participar todo el apoyo es bienvenido “ manifestó Nicolás Sube, representante de Techo Chile Los Lagos.

Centros de acopio habilitados:

• INJUV regional ubicado en Cristóbal Colón Sur 451, Puerto Montt.

• Supermercado Jumbo ubicado en calle ejército #470 Puerto Montt.

• TECHO Chile ubicado en Egaña 587, Puerto Montt.

Por su parte, el Director Regional (s) del INJUV, Jorge San Martín “hoy estamos haciendo este lanzamiento que tiene como foco principal acopiar insumos y enseres que vayan en beneficio tanto de nuestra región como de Valparaíso. Vamos a estar todo el mes de febrero de lunes a viernes de 9 a 6 de la tarde con estos puntos de acopio. En alianza con el Seremi de Desarrollo Social vamos a realizar las gestiones que nos permitan desplazar estos recursos y llegar a aquellas personas que más lo necesitan”.

“Nos sumamos a la iniciativa del Ministerio de la Mujer y La Equidad de Género y, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional y con las Delegaciones Provinciales de la región, activamos centros de acopio en cada una de ellas para que las personas que quieran donar artículos para elaborar los kits de higiene menstrual puedan acercarse y hacerlo, desde toallas higiénicas diurnas y nocturnas, jabón, toallitas húmedas, entre otros artículos. Este es un llamado a que como sociedad podamos visibilizar cómo las mujeres nos vemos profundamente vulneradas ante emergencias y desastres, y también promover formas de apoyar a la salud menstrual de mujeres y niñas con el fin de evitar futuras infecciones” señaló la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré.

La Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz señaló “la situación de catástrofe que estamos viviendo como país nos invita a tener un sentido de unidad. El mejor ejemplo de eso es lo que hoy día tenemos en las instalaciones de INJUV, con la presencia de su director, de nuestros seremis, pero, además, con la presencia de distintas instituciones levantadas por jóvenes a propósito de ayudar. Además de eso, es importante ratificar como el Gobierno, de manera rápida y oportuna, articuló todos los mecanismos del Estado para aportar en el combate a los incendios pero también en la etapa de recuperación”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

6 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

13 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

13 horas hace