Categorías: CHILOÉ

1° estudio de caracterización revela cómo son los innovadores en la Región de Los Lagos

Se trata del 1° Estudio de Caracterización y Orientaciones para el desarrollo de la Innovación en la Región de Los Lagos, cuyos resultados están disponibles en la página web del Centro de Innovacion Regional www.innovacionloslagos.com

La presentación oficial de los resultados se realizó en el Hotel Solace de Puerto Varas, hasta donde llegaron autoridades encabezadas por el Seremi de Economía, Luis Cárdenas, el Director Regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, el Director Regional de Prochile, Ricardo Arriagada, la Directora Regional de Sercotec, Jessica Kramm, la Directora de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la UACh Puerto Montt, Gabriela Manoli, los Directores del Área de Vinculación con el Medio de Inacap Osorno, Alfredo Pérez y de Puerto Montt, Gastón Oyarzún, los profesionales de la División de Fomento e Industrias del Gobierno Regional José Plaza y Mauricio Figueroa, así como también representantes del Ecosistema de Emprendimiento de Los Lagos y funcionarios de los municipios de Ancud, Quemchi, Frutillar, Purranque, Puerto Varas, Llanquihue y Fresia.

En un esfuerzo por comprender y destacar las fuerzas impulsoras detrás de la innovación en la Región de Los Lagos, se llevó a cabo durante el último trimestre del 2023, el primer estudio integral sobre los innovadores locales, arrojando luces sobre las características únicas, condiciones y motivaciones que impulsan a las personas a liderar iniciativas innovadoras en el territorio.

Julio Brintrup, Director Ejecutivo del Centro de Innovación Regional, afirmó que el objetivo principal de la investigación fue “definir y entender qué distingue a las personas innovadoras en Los Lagos, tanto desde su propia perspectiva como desde la percepción de la comunidad. Este enfoque ha permitido identificar elementos claves que podrían servir como guía para futuros programas y proyectos, ya sean de origen público o privado, con el propósito de fomentar la innovación sostenible en la región, así que esperamos con este trabajo poder definir la línea base para seguir trabajando junto al ecosistema, con el propósito de disminuir las brechas detectadas y potenciar la innovación en todo el territorio”.

El estudio exploró fuentes, medios de información y financiamiento para la innovación, además de fuentes de inspiración, interés y disposición para participar en comunidades de innovadores y la creación de redes para la colaboración e intercambio de ideas. Además se identificaron barreras como la falta de información, financiamiento y capacidad técnica especializada para potenciar la innovación.

El Director Regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, se refirió a los resultados, afirmando que existe una demanda común en la región sobre falta de capacidades técnicas especializadas “en cuanto al desafío de contar con mayores capacidades, ésto es algo que también se relevó en el marco del pacto por una región sostenible e inclusiva, de lo que fuimos testigos en su primer año de puesta en marcha el 2022 y por lo tanto, recogimos esos elementos y hoy día, en torno a cada uno de los ejes de nuestro comité de desarrollo productivo regional que son; economía circular, manufactura avanzada, industria 4.0, adaptación al cambio climático, gestión hídrica y economía social, cuentan con un diagnóstico que se va a conducir durante este año para luego pasar una etapa de ejecución de las Becas Corfo, entonces de esa manera Corfo da respuesta también a ese requerimiento, que sabemos es muy sentido, no solamente las comunidades de innovadores emprendedores, sino también de los principales sectores productivos de la región”.

Las cifras más relevantes del estudio en cuanto a actitudes señalan que un 71% de los encuestados prefiere tomar la iniciativa para generar nuevas ideas, mientras que un  77,2% está de acuerdo en buscar apoyo en otras personas.

Sobre las motivaciones el 71,5% aplica la creatividad para innovar, en tanto un 66,2% dice estar totalmente de acuerdo con resolver desafíos que superan sus propios límites. Sobre las barreras para la innovación, el 32,9% de los encuestados señaló que falta un mayor apoyo institucional, un 28,5% afirma que falta financiamiento y un 26,9% una escasez  de personal técnico especializado.

En cuanto a las áreas de interés para innovar, un 24% lo relaciona con la Agricultura y la Alimentación, un 20,6% a la Acuicultura y Mitilicultura y un 14% a la Educación. Del total de encuestados, un 82,5% participaría en comunidades de innovadores y un 83,8% estaría dispuesto a compartir sus ideas.

Sobre comunicación y difusión, un 36,4% divulga su trabajo en Ferias, un 14,5% en Eventos, Encuentros y/o Seminarios, un 12,7% en Redes Sociales y un preocupante 24,6% no usa ninguna herramienta de difusión para mostrar sus ideas.

Finalmente, sobre las fuentes de información, un 57,5% dijo enterarse a través de redes sociales, un 19,3% en medios de comunicación tradicionales como TV, radio y/o diarios y un 9,2% a través de redes de contacto y círculos personales.

En resumen, el “1er Estudio sobre los Innovadores de la Región de Los Lagos” no sólo arroja luz sobre el panorama actual de la innovación en la región, sino que también establece una base sólida para futuras iniciativas que buscan impulsar la sostenibilidad y la creatividad.

Para conocer en detalle los resultados del estudio de innovación, ingresa a www.innovacionloslagos.com y descarga gratuitamente el documento.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

2 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

2 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

2 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

9 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

9 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace