Categorías: CHILOÉ

Sence inicia proceso de postulación al Fondo Concursable de Becas Laborales Los Lagos 2024

Para la región de Los Lagos hay disponibles más de 270 millones de pesos

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Los Lagos anunció el inicio del proceso de postulación del Fondo Concursable del programa Becas Laborales, que impulsa y genera un trabajo con distintos sectores de la sociedad civil y diversas instituciones sin fines de lucro, así como entidades públicas, para postular sus proyectos de capacitación en beneficio de sus socios, integrantes o público objetivo.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, dijo que “Para esta edición 2024, hay $271.175.583.- destinados para la región de Los Lagos. El objetivo del Sence es beneficiar a emprendedores y emprendedoras informales, trabajadores y trabajadoras activos o en reconversión laboral, cesantes, personas pertenecientes al 80% más vulnerable, personas en situación de discapacidad, migrantes, trabajadores y trabajadoras inscritas en registros especiales, socios o trabajadores y trabajadoras de cooperativas, entre otros usuarios de las entidades mencionadas”

Además, las instituciones o entidades requirentes que pueden postular son municipalidades, sindicatos, asociaciones gremiales, cooperativas, corporaciones, fundaciones, federaciones, confederaciones y comunidades indígenas, que conforman la población objetivo.

El Director Regional del SENCE, Mauricio Toro Rojas, hizo un llamado especial dirigido a entidades clave de la región. ”El Sence Región de Los Lagos quiere invitar a todas las instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro para que puedan postular a los fondos concursables de becas laborales 2024. De esta forma, estamos generando un compromiso con las distintas comunas a lo largo y ancho de la región de Los Lagos para poder generar competencias laborales y capacitaciones con pertinencia local y comunal”.

Este programa de capacitación en oficios, con enfoque en el desarrollo de competencias laborales, posibilita el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad a personas vulnerables y/o en situación de riesgo, cesantes, y a quienes buscan trabajo por primera vez o tienen empleos precarios o de baja calificación laboral.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Jóvenes de liceos técnicos de La Araucanía son capacitados en riego tecnificado

El curso busca dar respuesta a la creciente demanda de personal especializado en sistemas de…

55 minutos hace

Junaeb entrega atención especializada a estudiantes con Baja Visión de La Araucanía

En el marco de las políticas de inclusión educativa y apoyo a la diversidad de…

60 minutos hace

Estudiante de Temuco viajará a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc–Huawei

Margarita Sánchez, alumna del Instituto AIEP, es parte de la segunda generación de estudiantes de…

1 hora hace

Codelco despliega máxima capacidad operativa en labores de rescate en El Teniente

Más de un centenar de especialistas, entre los que se cuentan geofísicos y geomecánicos, además…

2 horas hace

Con autoridades nacionales y locales: FOSIS inaugura Eco Mercado en La Araucanía

El objetivo principal del Eco Mercado Solidario es recuperar alimentos en buen estado que no…

2 horas hace

Muestra y Taller: “Oficios de tradición familiar e identidad cultural de Lonquimay” llega hasta el centro cultural La Moneda

Veintitrés cultores y maestras artesanas de la comuna cordillerana expusieron en el Centro Cultural La…

2 horas hace