Categorías: CHILOÉ

Estudiantes de Achao que visitaron la NASA comparten su experiencia con liceanos de la región

Egresados del liceo Bicentenario Insular participaron de jornadas en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé con estudiantes finalistas de concurso de ciencia y tecnología.

En el marco del proyecto FIC “Fomento de la cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación en colegios de la región de Los Lagos”, iniciativa del Gobierno Regional ejecutada por la Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia, tres egresados del liceo Bicentenario Insular de Achao, que ganaron el primer lugar regional del concurso en 2022 y como premio viajaron a la NASA en el marco del programa “Talenteer” de fundación Curiosity, compartieron su experiencia con los estudiantes que ahora compiten en la fase final de la segunda versión del proyecto.

El equipo conformado por Felipe Aguilar, Constanza Muñoz, Kristel García, Romina Paredes y Vicente Contreras obtuvo el primer premio con su proyecto “Detergent Adsorb Filter”, un filtro para lavadoras a base de ceniza vegetal, con el fin de purificar y reutilizar el agua residual de los procesos de lavado. A doce meses de su triunfo, visitaron las jornadas provinciales de trabajo de la fundación Curiosity con los equipos finalistas de este segundo año de ejecución para compartir su experiencia tanto en la feria regional del concurso como en la pasantía internacional desarrollada en Orlando, Estados Unidos.

Felipe Aguilar se reunió con los equipos de la provincia de Osorno, que representan a las comunas de Osorno, Puerto Octay, Purranque, San Juan de la Costa y San Pablo. “Mi experiencia en Osorno fue muy agradable, cada uno de los asistentes escuchó con atención las vivencias del viaje y el cómo fue nuestra preparación para esa instancia”, comenta. En esta jornada, además, pudo conocer los proyectos finalistas de la provincia que se expondrán en la feria regional de los días 6 y 7 de diciembre en Puerto Montt. “Fue una experiencia muy bonita haber estado del otro lado esta vez, ver que todos los proyectos están bien construidos y concretados a su manera. Fue muy especial el haber podido entregar una gotita de inspiración en ellos”, señala.

Constanza Muñoz, por su parte, compartió con los estudiantes de la provincia de Chiloé, representantes de las comunas de Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quellón y Quemchi. Indica que “como experiencia personal me pareció un espacio donde todos pudimos intercambiar conocimientos y aprender distintas áreas de la ciencia”. En la ocasión, reveló a los estudiantes de la provincia detalles sobre su visita a Orlando: “En enero fuimos a Estados Unidos y ahí comenzaron días de trabajo intenso y la oportunidad de conocer otro país en tan solo 11 días. Fuimos a universidades con distintos intereses académicos, también a parques como Disney y Universal, terminando con lo más esperado, la NASA”. Vicente Contreras, en tanto, presentó su experiencia a los estudiantes de la provincia de Llanquihue, provenientes de las comunas de Frutillar, Fresia, Llanquihue, Puerto Montt y Puerto Varas.

Valeria Muñoz Russell, académica de la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián y directora del proyecto FIC, sentencia que “nos enorgullece y nos llena de gratitud y admiración tener a los ganadores de Achao, que están asesorando a través de su experiencia a los nuevos jóvenes que han llegado a esta etapa final. Nos llena de alegría saber que este proyecto está dando frutos y está dando herramientas a quienes han participado, ver cómo ha impactado en sus vidas, cómo la experiencia los ha marcado positivamente en su desarrollo y cómo ellos están transmitiendo sus consejos a los jóvenes que hoy día se enfrentan a la etapa final”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

14 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

15 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

15 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

15 horas hace