En la misiva, la FIP sostiene que “(…) los recursos actuales para trabajar en patrimonio son precarios y el espíritu de la Ley de Monumentos debe ser modernizado, ya que actualmente no incorpora una visión amplia acerca del patrimonio, que considere el concepto de paisaje cultural y la vinculación intrínseca entre inmueble, comunidades y entorno. Esta concepción de patrimonio no permite el desarrollo de políticas públicas que respondan a la necesidad de intervención integral…”.
Por lo anterior, la institución que administra el sitio patrimonio mundial Iglesias de Chiloé, le solicita al Presidente de la República, Gabriel Boric, que “el Estado de Chile reconozca la situación de precariedad y emergencia en que se encuentra el Sitio Patrimonio Mundial Iglesias de Chiloé, y considere la tramitación ante la UNESCO para declararlo en estado de riesgo, y no deber así lamentar la pérdida de un patrimonio invaluable para la humanidad”.
Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…
La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…
El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…
Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…
● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…
La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…