Categorías: CHILOÉ

Reconocen a cuatro representantes sindicales de la región de Los Lagos por su trayectoria

Bajo el contexto de la conmemoración del día del Dirigente Sindical, los líderes sindicales Luis Vegas de Cecinas Llanquihue; Tiberio Bravo de ASOFEMCA; Clara Gallardo de la Federación de Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos y Miguel Ángel Gómez de UFEMUCH de la Región de Los Lagos, fueron galardonados por su compromiso y labor en torno a la defensa de los derechos de los trabajadores.

En el marco de la conmemoración del día del Dirigente Sindical, celebrado el pasado miércoles 27 de septiembre, cuatro líderes laborales recibieron un reconocimiento por sus años de labor por impulsar diálogos y acciones para los derechos de los trabajadores de la Región de Los Lagos.

Bajo el contexto del hito, que se conmemora desde hace 12 años en honor a la muerte del dirigente de la CUT Manuel Bustos, la actividad buscó ser un espacio de reconocimiento al compromiso de distintos líderes que trabajan por mejorar los espacios laborales y los derechos de los trabajadores. 

La actividad, patrocinada por Caja La Araucana, tuvo lugar en la sucursal de la institución en Puerto Montt. Este encuentro contó con la participación del seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera; el agente de sucursal de La Araucana, Carlos Barria y más de 80 representantes sindicales de la región.

En cuanto al premio, los galardonados fueron Luis Vegas Muñoz, presidente del sindicato de la empresa Cecinas Llanquihue; Tiberio Bravo Hernández, presidente del gremio de Asistentes de la Educación de Calbuco, ASOFEMCA; Clara Gallardo Soto, presidenta comunal y zonal sur de los Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) de la Municipalidad de Puerto Montt; y Miguel Ángel Gómez, presidente de la Federación Regional de Los Lagos y secretario general de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (UFEMUCH).

el seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ángel Cabrera manifestó que se trató de una oportunidad importante para reconocer y vincularse con los más de 80 dirigentes y dirigentas de la región que participaron de la actividad. “Los dirigentes y dirigentas sindicales, desempeñan un papel vital al garantizar los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores. Son los defensores de la equidad en el lugar de trabajo, luchando por condiciones justas, salarios dignos y fomentando un ambiente laboral seguro. Además de celebrar su labor, también aprovechamos esta ocasión para rendir cuentas sobre la agenda laboral del Gobierno, incluyendo los convenios que hemos ratificado como país, en particular el Convenio 190 de la OIT que obliga a los estados a promover espacios seguros, libres de violencia y acoso sexual”, explicó la autoridad.

Respecto a la iniciativa, el presidente de la Federación Regional de Los Lagos y secretario general de la UFEMUCH, Miguel Ángel Gómez, señaló que “me sentí emocionado al recibir el reconocimiento por mis 33 años como dirigente en la Municipalidad de Puerto Montt. Agradezco a la institución Araucana por valorar a los dirigentes, en especial a los que llevan muchos años en esta labor. Espero que este tipo de actividades continúen para motivar a otros a dedicarse a esta importante labor, que implica ayudar a colegas que lo necesitan y que a menudo tienen menos recursos y conocimientos”.

Cabe señalar que el evento se enmarca dentro de la iniciativa de reconocimiento sindical que ha impulsado caja La Araucana por este hito, siendo replicada también en la Región Metropolitana y Coquimbo.

Al respecto, el agente regional de La Araucana, Carlos Barria, explicó que “se trata de una acción que busca hacer hincapié en la importancia de valorar el trabajo sindical a nivel nacional e impulsarlo, algo que se alinea con la estrategia ejecutiva implementada por la La Araucana basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hemos trabajado arduamente por crear espacios de desarrollo efectivo en mundo sindical, impulsándolos a través de instancias de conversación que les permitan avanzar en materia de trabajo decente”.

Este proceso de reconocimiento sindical se suma también al programa de Encuentros de Diálogo Social que ha realizado a nivel nacional la institución para promover el espacio de conversación entre trabajadores y empresas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

2 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

2 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

10 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace