Categorías: CHILOÉ

Fiscalización en la Salmonicultura con embarcación propia: Un Paso Importante para Garantizar la Seguridad Laboral

Ángel Cabrera, Seremi del Trabajo y Previsión Social, región de Los Lagos.

Hoy en día, la industria salmonera es uno de los pilares económicos en la región de Los Lagos, generando empleo en una de las áreas más hermosas de Chile. Sin embargo, este sector no sólo genera impacto en lo económico, sino también en la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y trabajadoras.

La semana pasada realizamos la primera fiscalización a centros de cultivo a bordo de la embarcación “Rama Dos”, servicio adquirido por la Dirección del Trabajo de la Región, que nos permitirá a futuro, realizar fiscalizaciones en centros de cultivo en forma autónoma y segura, marcando así un hito importante en la protección de los derechos laborales en esta industria. En esta ocasión, también contamos con la participación de la Directemar, una colaboración habitual en este tipo de fiscalizaciones. Este esfuerzo conjunto es fundamental para reforzar las tareas inspectivas en la salmonicultura, garantizando la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

La inversión responde a una necesidad sentida tanto por la comunidad, como por los trabajadores y trabajadoras de la región, quienes desde hace tiempo han buscado mejorar las condiciones laborales en este sector. La lancha no solo representa un vehículo para realizar inspecciones, sino también un símbolo de un esfuerzo coordinado para proteger la salud y seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras en una industria clave para el país.

Este logro no sólo representa un hito significativo en la protección de los derechos laborales en la industria salmonera, sino que también para la Dirección del Trabajo y para sus funcionarios y funcionarias que realizaron todos los esfuerzos para que este logro se concretara. Su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de los trabajadores es digno de admiración. Su labor incansable es un ejemplo de servicio público y un testimonio de cómo su trabajo contribuye al progreso y la seguridad de nuestra región.

En resumen, la adquisición de esta lancha de fiscalización representa un paso significativo hacia la protección de los derechos laborales en la industria salmonera. Este esfuerzo de Gobierno demuestra un firme compromiso con la seguridad y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras de la región, y es un ejemplo de cómo la colaboración puede marcar la diferencia en la protección de los derechos laborales en una industria clave para el país.

Como Gobierno seguiremos avanzando en el trabajo decente y nuestro compromiso es hacernos cargo de los distintos aspectos y realidades de los sectores productivos de la Región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

3 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

3 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

3 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

3 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

3 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

3 horas hace