Categorías: CHILOÉ

Fiscalización en la Salmonicultura con embarcación propia: Un Paso Importante para Garantizar la Seguridad Laboral

Ángel Cabrera, Seremi del Trabajo y Previsión Social, región de Los Lagos.

Hoy en día, la industria salmonera es uno de los pilares económicos en la región de Los Lagos, generando empleo en una de las áreas más hermosas de Chile. Sin embargo, este sector no sólo genera impacto en lo económico, sino también en la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y trabajadoras.

La semana pasada realizamos la primera fiscalización a centros de cultivo a bordo de la embarcación “Rama Dos”, servicio adquirido por la Dirección del Trabajo de la Región, que nos permitirá a futuro, realizar fiscalizaciones en centros de cultivo en forma autónoma y segura, marcando así un hito importante en la protección de los derechos laborales en esta industria. En esta ocasión, también contamos con la participación de la Directemar, una colaboración habitual en este tipo de fiscalizaciones. Este esfuerzo conjunto es fundamental para reforzar las tareas inspectivas en la salmonicultura, garantizando la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

La inversión responde a una necesidad sentida tanto por la comunidad, como por los trabajadores y trabajadoras de la región, quienes desde hace tiempo han buscado mejorar las condiciones laborales en este sector. La lancha no solo representa un vehículo para realizar inspecciones, sino también un símbolo de un esfuerzo coordinado para proteger la salud y seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras en una industria clave para el país.

Este logro no sólo representa un hito significativo en la protección de los derechos laborales en la industria salmonera, sino que también para la Dirección del Trabajo y para sus funcionarios y funcionarias que realizaron todos los esfuerzos para que este logro se concretara. Su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de los trabajadores es digno de admiración. Su labor incansable es un ejemplo de servicio público y un testimonio de cómo su trabajo contribuye al progreso y la seguridad de nuestra región.

En resumen, la adquisición de esta lancha de fiscalización representa un paso significativo hacia la protección de los derechos laborales en la industria salmonera. Este esfuerzo de Gobierno demuestra un firme compromiso con la seguridad y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras de la región, y es un ejemplo de cómo la colaboración puede marcar la diferencia en la protección de los derechos laborales en una industria clave para el país.

Como Gobierno seguiremos avanzando en el trabajo decente y nuestro compromiso es hacernos cargo de los distintos aspectos y realidades de los sectores productivos de la Región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

6 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

6 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

6 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

6 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

6 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

6 horas hace