Categorías: CHILOÉ

Expositores Internacionales y Nacionales analizarán el Desarrollo Inteligente de la región de Los Lagos

Conocer experiencias de las ciudades inteligentes desarrolladas en el extranjero será uno de los temas claves del evento “Los Lagos Visión Sostenible, un desarrollo inteligente”, que busca articular iniciativas, proyectos y espacios para el progreso sostenible regional con foco en estrategias de movilidad, turismo inteligente y gestión de residuos.

El concepto Smart City o ciudades inteligentes se instala en la región con “Los Lagos Visión Sostenible, un desarrollo inteligente” evento organizado por DO! Smart City junto a Corfo Los Lagos y que busca acercar al ciudadano en general, autoridades y municipios a conocer más de lo que se está haciendo en Chile y el mundo en esta materia. 

Este evento contará con connotados expositores que darán cuenta la importancia de generar una aproximación a la innovación, tecnología, sostenibilidad económica y desarrollo armónico con el medio ambiente, apareciendo así el concepto de ciudades inteligentes. Un trabajo que han realizado por años las grandes urbes en pro de un bienestar común entre el mundo público, academia y las diversas industrias que interactúan en un mismo territorio.

Para Gabriel Pérez, director regional Corfo Los Lagos, “estamos hablando de un evento único en su tipo en la región, estamos muy orgulloso de apoyar, principalmente porque creemos que el intercambio de visiones experiencias entre los actores públicos y privados especialmente con los emprendedores de la región permitirá avanzar en la coordinación futura de esfuerzos y proyectos buscando el desarrollo regional con soluciones inteligentes y sobre todo sostenibles”, sostuvo.  

Sin lugar a duda, esta jornada de 2 días será un espacio de análisis, sinergia y espacios que generarán estrategias para un futuro trabajo en conjunto, donde todos los sectores formarán parte de un ecosistema de desarrollo sostenible regional.


Expositores

Los relatores internacionales que serán parte del evento “Los Lagos Visión Sostenible: Un desarrollo Inteligente”, presentan una larga trayectoria, estudios y proyectos en esta área, siendo referentes de este gran movimiento.

Xabier Arruza, Economista especializado en el diseño de estrategias económicas urbanas y desarrollo de nuevos negocios, especialmente relacionados con el sector de la economía verde. Experto en temáticas de ciudad y emprendimiento. Coordinador General Bilbao & City Urban Design, España.

Mauricio Zenteno, experto en Economía Circular, Sostenibilidad e Innovación en Latinoamérica, Colombia.

Trinidad Fernández, chilena radicada en Alemania. Ingeniera civil, jefa de Innovación en Economía Urbana en el Instituto Fraunhofer Alemania, experta en temas de turismo inteligente y desarrollo urbano sostenible. Actualmente, lidera el proyecto UP2030, parte del proyecto ‘100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes’. Con un total de 46 socios y pilotos en 11 ciudades dentro y fuera de Europa.

Fernández, arquitecto urbanista de la Universidad de Chile, especialista en eficiencia energética y urbanismo integral, nos cuenta que en esta oportunidad su exposición se centrará en su experiencia en un turismo sostenible, concepto que las grandes ciudades están fortaleciendo en todo el mundo a través de las ciudades inteligentes.
“En general, este concepto de las ciudades inteligentes o Smart City es un concepto que brinda un montón de beneficios a la ciudad, uno ve herramientas como mejor la calidad de vida, mejorar la ciudad pública, a veces también lo vimos mucho en la pandemia acerca de la tensión sanitaria, educación y en general la habitabilidad y es una forma también de mejorar los servicios de ciudad de una manera eficiente pero también optimizando los recursos, y eso es uno de los aspectos que queremos discutir y poder trabajar en conjunto con los distintos actores”, sostuvo.


Inscripciones abiertas

El evento contempla el desarrollo de un congreso con dos jornadas de ponencias, charlas expositivas, paneles y ruedas de negocios.

Además, se realizará una serie de actividades adicionales, como workshops en temáticas como el emprendimiento femenino, y turismo integral e inteligente, entre otras. A ello se sumarán dos instancias de networking, en la apertura y el cierre del evento; espacios de exhibición y diálogo para las empresas y organizaciones que se sumarán al evento.

Esta reunión de tecnología e innovación se realizará el 30 y 31 de agosto en Enjoy Puerto Varas. Las inscripciones están abiertas a través del link https://loslagosvisionsostenible.cl/

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

16 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

17 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

18 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

27 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

51 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace