Categorías: CHILOÉ

PRAIS Ancud en conjunto con la Universidad de Los Lagos y el Instituto de Derechos Humanos realizaron histórica visita a la Comisaría de la comuna

Gracias a proyecto de la ULA  y el INDH la organización tuvo la oportunidad de hacer un recorrido por el lugar que recientemente fue declarado Sitio de Memoria

En el marco de una iniciativa de la Universidad de Los Lagos, junto al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), PRAIS Ancud fue invitado a realizar un recorrido por la Comisaría de Ancud, Monumento Histórico que en mayo de este año fue declarado Sitio de Memoria.

Como un hito fue calificado por la organización ancuditana la reciente visita al lugar, el cual durante la dictadura militar se utilizó para la aplicación de atropellos psicológicos y físicos a opositores al régimen.

A 50 años de estos hechos es que el proyecto de la ULA y el INDH  incluye la producción de cápsulas audiovisuales para ser exhibidas en diferentes actos, así como en redes sociales, y de esta manera, conmemorar la importante fecha.

Julio Mayorga, presidente de PRAIS Ancud, valoró tanto la iniciativa de ambas instituciones como el ingreso al ahora Sitio de Memoria. “Hace casi cincuenta años las víctimas sometidas a tratos inhumanos en la comisaría de Ancud, no tenían acceso a este recinto. Emocionados y conmovidos pudimos ingresar a ver los calabozos, las caballerizas, donde se torturaba; la peluquería donde se cometieron gravísimos abusos a los derechos humanos”, sostuvo.

Añadió a su vez, la gestión de la institución de Carabineros al abrir las puertas del espacio. “Es un hito que marca un antes y un después en las relaciones con carabineros de Ancud, en el sentido de que abrieron la puerta y permitieron la grabación y registro audiovisual en cada uno de estos lugares con testimonios de víctimas de estos atropellos en Ancud. Así que una gestión notable y una apertura muy interesante y loable de Carabineros de Chile y de la Zonal de Los Lagos de instruir que se puedan abrir las puertas y registrar los hechos y testimonios en la comisaría de Ancud. Es un logro histórico”, reflexionó.

Heriberto González, tesorero de Prais Ancud, también comentó la importancia de poder visitar el recinto. “Estamos orgullosos de haber conseguido eso junto a la Universidad de Los Lagos y es un hecho histórico porque tuvimos la oportunidad de estar dentro de donde estuvimos detenidos. Creo que marcó un precedente ayer 01 de agosto este sitio de memoria, que reivindicamos como organización de Usuarios Prais Ancud”, puntualizó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

2 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

2 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

2 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

2 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

2 horas hace

Desde el 27 de enero al 4 de febrero de 2026 Semanas Musicales de Frutillar presenta su 58ª Temporada: nueve días de música y encuentro cultural

Con la frase “La música se vive aquí”, Semanas Musicales de Frutillar lanzó la programación…

2 horas hace