Categorías: CHILOÉ

PRAIS Ancud en conjunto con la Universidad de Los Lagos y el Instituto de Derechos Humanos realizaron histórica visita a la Comisaría de la comuna

Gracias a proyecto de la ULA  y el INDH la organización tuvo la oportunidad de hacer un recorrido por el lugar que recientemente fue declarado Sitio de Memoria

En el marco de una iniciativa de la Universidad de Los Lagos, junto al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), PRAIS Ancud fue invitado a realizar un recorrido por la Comisaría de Ancud, Monumento Histórico que en mayo de este año fue declarado Sitio de Memoria.

Como un hito fue calificado por la organización ancuditana la reciente visita al lugar, el cual durante la dictadura militar se utilizó para la aplicación de atropellos psicológicos y físicos a opositores al régimen.

A 50 años de estos hechos es que el proyecto de la ULA y el INDH  incluye la producción de cápsulas audiovisuales para ser exhibidas en diferentes actos, así como en redes sociales, y de esta manera, conmemorar la importante fecha.

Julio Mayorga, presidente de PRAIS Ancud, valoró tanto la iniciativa de ambas instituciones como el ingreso al ahora Sitio de Memoria. “Hace casi cincuenta años las víctimas sometidas a tratos inhumanos en la comisaría de Ancud, no tenían acceso a este recinto. Emocionados y conmovidos pudimos ingresar a ver los calabozos, las caballerizas, donde se torturaba; la peluquería donde se cometieron gravísimos abusos a los derechos humanos”, sostuvo.

Añadió a su vez, la gestión de la institución de Carabineros al abrir las puertas del espacio. “Es un hito que marca un antes y un después en las relaciones con carabineros de Ancud, en el sentido de que abrieron la puerta y permitieron la grabación y registro audiovisual en cada uno de estos lugares con testimonios de víctimas de estos atropellos en Ancud. Así que una gestión notable y una apertura muy interesante y loable de Carabineros de Chile y de la Zonal de Los Lagos de instruir que se puedan abrir las puertas y registrar los hechos y testimonios en la comisaría de Ancud. Es un logro histórico”, reflexionó.

Heriberto González, tesorero de Prais Ancud, también comentó la importancia de poder visitar el recinto. “Estamos orgullosos de haber conseguido eso junto a la Universidad de Los Lagos y es un hecho histórico porque tuvimos la oportunidad de estar dentro de donde estuvimos detenidos. Creo que marcó un precedente ayer 01 de agosto este sitio de memoria, que reivindicamos como organización de Usuarios Prais Ancud”, puntualizó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

13 minutos hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

44 minutos hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

57 minutos hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

1 hora hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

2 horas hace

Saesa conecta con la historia y la comunidad en Quilanto a través del programa “Conecta Tu Sede”

Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…

3 horas hace