Categorías: CHILOÉ

Comisión Social del CORE solicitara informe a municipios por gastos que asumen cuando fundaciones levantan datos en sus comunas

La Comisión Social del Consejo Regional de los Lagos, CORE, acordó en su reunión de trabajo de este martes en la ciudad de Osorno, solicitar información a los municipios de la región, con respecto a los gastos que han incurrido, cuando las fundaciones llegan a las comunas a levantar información sobre temas del área de salud.

Así lo dio a conocer la Consejera Regional por Chiloé, Daniela Méndez, quien integra la Comisión y quien precisó que muchas veces los gastos que deben hacer las fundaciones, son asumidos por las municipalidades generando dudas en el manejo de dineros que hacen dichas entidades.

En este sentido, explicó que en ocasiones los municipios asumen los gastos que las fundaciones deben cancelar y que están incluidos dentro de los convenios, por los trabajos que desarrollan en cada comuna de la región, al momento de ejecutar programas o proyectos en materia de salud.

“Solicitamos oficiar a las municipalidades, para determinar quiénes, dentro del contexto de lo que es este tema de las fundaciones, han facilitado espacios, logística, incluso coffee break, a las fundaciones que van a levantar información a las distintas comunas, ya que estos gastos están incluidos en los presupuestos de los mismos programas y finalmente las municipalidades han entregado todos estos ítem de forma gratuita y luego las fundaciones vienen aquí a rendir como que estos gastos fueron ejecutados por parte de ellos”, expresó la Consejera Méndez.

Agregó que la idea es conocer cuales fueron las municipalidades de la región que han prestados estos servicios en forma gratuita y después no lleguen las fundaciones a decir que los dineros se gastaron en ciertas actividades, cuando a veces no es así.

La consejera Daniela Méndez por otra parte destacó la ejecución de un programa para la prevención de la violencia contra la mujer en la región, argumentando que tampoco se trata de sentirse orgullosos por aplicar esta iniciativa, sino que a lo menos se están destinando recursos para bajar los índices de este tipo de delitos.

Indicó que, en el caso de la provincia de Chiloé, las cifras de violencia contra la mujer hablan por sí solas por lo tanto cualquier iniciativa o programa en contra de este flagelo, siempre será bienvenido, no solo en la provincia sino en la región en general.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace