Este periodo marca el inicio del pukem (invierno), aumentan las horas de sol hasta la estación de verano (walüng), por tanto, los días se alargan propiciando un nuevo año de agricultura.
Es una fecha importante para todo el pueblo mapuche williche y los pueblos originarios del hemisferio sur, pues las machulla (familias), las comunidades y los territorios se reúnen para recibir la llegada del nuevo sol y renovar sus energías, se realizan ceremonias, se comparten los alimentos (mizagün), se agradece y se reflexiona por el ciclo que se acaba de ir y los aprendizajes que nos dejó.
Es un periodo muy especial para la Universidad de los Lagos, pues un 40% de sus estudiantes se declara perteneciente a un pueblo originario.
Por este motivo, la ULagos a través de la Dirección de Pueblos Originarios de la Universidad de Los Lagos han preparado una jornada para conmemorar y celebrar el solsticio de invierno, a través de las actividades que se detallan a continuación:
PROGRAMACIÓN
Mari mari monku che, la Universidad de Los Lagos a través de la Dirección de Pueblos Originarios, les invita a conmemorar el Wiñol Tripantu (retorno del ciclo de la naturaleza) este 19 de junio con diversas actividades en la sede Chiloé. Te esperamos para renovar newen/energía.
Organizan: Dirección de Pueblos Originarios, Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos y Dirección de Acceso, Equidad y Permanencia.
CHAUQUE / TRAFKINTU
¿Quieres participar con tus productos en el Chauque/Trafkintu (intercambio) de Wiñol Tripantu a realizarse el 19 de junio en la sede Chiloé?
Te invitamos a traer tus productos de la economía solidaria y familiar (semillas, conservas, hortalizas, lanas, alimentos) y otros (materiales de estudio) para hacer trafkintun/chauque (intercambio).
Para participar, debes inscribirte acá: https://forms.gle/rcxj6yHMb9S62KuG6
Informaciones y contacto a direccion.pueblosoriginarios@ulagos.cl
EXHIBICIÓN DE DOCUMENTAL
Este 19 de junio la Escuela Quilquico y la Universidad de Los Lagos, a través de la Dirección de Pueblos Originarios, invitan al visionado y conversatorio del documental “1712, El levantamiento Mapuche Williche en Chilwe”. Te esperamos.
V
El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…
· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…
Se trata de la cuarta versión de este trabajo que beneficiará a medio centenar de…
La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…
En las dependencias de la Ex Escuela del sector rural de Mahuidanche, comuna de Pitrufquén,…
El proceso eleccionario, que se extendió por dos días se desarrolló sin inconvenientes y contó…