Categorías: BIOBÍO

Concentración en modo PAES: 5 claves para estudiar mejor a poco más de un mes del examen

A poco más de un mes (1, 2 y 3 de diciembre) de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), miles de estudiantes en Chile enfrentan el desafío de mantener la concentración y el ánimo en alto.

La recta final no se trata solo de acumular horas frente al cuaderno, sino de estudiar con estrategia, cuidando el cuerpo y la mente.

Erik Cortés, psicólogo y coordinador de Orienta UNAB —el servicio de orientación vocacional de la Universidad Andrés Bello— entrega cinco consejos prácticos para mejorar la concentración y enfrentar esta etapa con mayor claridad mental.

1. Establece un ritual de estudio diario

“La concentración no aparece por arte de magia. Se entrena, y una forma efectiva es crear un ritual de estudio”, explica Cortés. El cerebro asocia rutinas con estados mentales, por lo que estudiar cada día en el mismo horario, lugar y con una secuencia estable puede generar una respuesta automática de enfoque.

El psicólogo detalla este ejemplo de rutina:

17:00 a 17:15 → repaso de errores del día anterior

17:15 a 18:15 → práctica PAES (lenguaje o matemáticas)

18:15 a 18:30 → pausa activa

18:30 a 19:15 → análisis de resultados o simulacro corto

“Lo importante es que el cuerpo y la mente sepan que ese momento es para avanzar”, agrega el especialista.

2. Controla los distractores físicos y digitales

Tu atención es limitada. “Cada interrupción —una notificación, un ruido, un pensamiento intrusivo— puede robar minutos valiosos de concentración profunda”, dice el psicólogo y agrega que “estudiar con el celular al lado es como correr con una mochila llena de piedras. Hay que despejar el entorno”, recomienda.

Cortés da algunas estrategias útiles:

Deja el celular fuera de tu campo visual.

Estudia en un espacio ordenado y con buena iluminación.

Usa auriculares con música instrumental suave o ruido blanco si te ayuda a aislarte.

3. Aplica la técnica de bloques de concentración

El cerebro se concentra mejor en intervalos. Una técnica útil es estudiar en bloques de 25-30 minutos, seguidos por 5 minutos de descanso. Este método, conocido como Pomodoro, permite mantener la atención sin agotarse.

“El objetivo no es estudiar 8 horas, sino lograr entre 3 y 4 horas de estudio efectivo al día. Calidad sobre cantidad”, enfatiza Cortés. Durante las pausas, se recomienda moverse, estirarse o respirar profundo, evitando revisar redes sociales.

4. Cuida tu cuerpo: sueño, alimentación y movimiento

La concentración no depende solo de la voluntad, sino también de la biología. Dormir bien, alimentarse de forma equilibrada y moverse a diario son claves para mantener el cerebro oxigenado y el ánimo estable.

“Estudiantes que trasnochan estudiando suelen rendir menos. El sueño consolida lo aprendido”, advierte Cortés. Y entrega estas recomendaciones:

Dormir al menos 7 horas.

Comer liviano antes de estudiar (frutas, frutos secos, agua).

Realizar actividad física breve (10-20 minutos de caminata o estiramientos).

5. Entrena la atención consciente (mindfulness académico)

Antes de comenzar a estudiar, dedica unos minutos a centrarte en el presente. Esta práctica, conocida como mindfulness, ayuda a reducir la ansiedad anticipatoria y mejora la claridad mental.

“Cerrar los ojos, respirar profundo y repetir una frase como ‘Estoy aquí para avanzar paso a paso’ puede marcar la diferencia”, señala el coordinador de Orienta UNAB.

En resumen, la preparación para la PAES no es solo académica, sino también emocional y física. Asimismo, “No mide tu valor como persona. Es una etapa, no un destino. Lo importante es que te prepares con inteligencia y te cuides en el proceso”, concluye Erik Cortés.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

51 minutos hace

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

1 hora hace

Corporación Amigos de Panguipulli celebra los 18 años de la Región de Los Ríos con el exitoso estreno de “Vapor Enco: una travesía infinita”

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…

2 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

2 horas hace

Multinacional brasileña proyecta abrir franquicia en Valparaíso y Viña del Mar como parte de su expansión en Chile

Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…

2 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

2 horas hace