Categorías: BIOBÍO

Ejército de Chile condecora a soldados conscriptos de diversas regiones como Concepción y Valparaíso con Medalla “18 Septiembre”

Las más altas calificaciones obtenidas durante su periodo de formación e instrucción, junto una destacada entrega y vocación de servicio hizo merecedores a 397 soldados conscriptos de la Medalla “18 de Septiembre”. Distinción que se hizo entrega en el marco de las conmemoraciones de las Glorias del Ejército de Chile a lo largo de todo el país.

La figura del soldado conscripto se remonta al año 1901 con la Ley “de Reclutas y Reemplazos para el Ejército y la Armada”. Sin embargo, conceptualmente y en la práctica ha estado siempre presente a la historia institucional.

Muestra de aquello, es el reconocimiento, que, en la actualidad el Ejército realiza a aquellos jóvenes destacados durante su conscripción, como merecedores de este símbolo de esfuerzo, disciplina y amor por la patria. Para el Soldado Conscripto Sebastián Lessen Arias, perteneciente al Regimiento N.°6 “Chacabuco” (Concepción) y reconocido con la condecoración, “portar la Medalla 18 de Septiembre es una emoción difícil de describir y recibirla junto a mi mamá y papá hace que este momento sea aún más especial”.

Mientras que, para su camarada e integrante de la misma unidad, Fernando Yáñez Muñoz es un motivo de “orgullo ser reconocido, tanto para mí como para mi familia. El más orgulloso de todo esto es mi abuelito, quien también hizo su Servicio Militar y me enseñó con su ejemplo el valor del compromiso y la disciplina. Este reconocimiento me motiva a seguir entregando lo mejor de mí”. Maximiliano Navarro Neira está realizando su Servicio Militar Obligatorio en el Regimiento N.°2 “Maipo” (Valparaíso) y confesó que, al momento de recibir la medalla, “me sentí muy feliz y alegre por lo que había logrado, ya que marca un hito en mi periodo durante mi primer año como soldado conscripto”.

El Servicio Militar Obligatorio permite incorporar anualmente a las filas de las Fuerzas Armadas a ciudadanos con vocación de servicio. Durante este periodo, los jóvenes adquieren conocimientos, logran capacidades y obtienen un entrenamiento básico como soldado, quedando capacitados para participar activamente en la Defensa Nacional y apoyar al país en casos de emergencias internas o catástrofes. Asimismo, se entrenan y capacitan en un marco de disciplina, valores y tradiciones, el cual es orientado a formar soldados y ciudadanos que entregan un gran aporte al desarrollo del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo Salió a Correr con la Gran Fiesta Deportiva “Activa Tu Primavera”

Una multitudinaria y entusiasta convocatoria tuvo el evento deportivo y recreativo “Activa Tu Primavera” en…

20 minutos hace

Emprendedora de Los Lagos llega a la final del Premio InspiraTEC con propuesta de viviendas 100% autónomas

La Región de Los Lagos fue protagonista en la final nacional del Premio InspiraTEC 2025,…

22 minutos hace

PDI investiga hallazgo de cadáver en sector de Punta Colorada, al norte de La Higuera

Detectives de la Brigada de Homicidios de La Serena y peritos del Laboratorio de Criminalística…

24 minutos hace

Santo Tomás Valdivia tituló a nuevos profesionales y técnicos

Con emotivas ceremonias desarrolladas Santo Tomás Valdivia celebró la titulación los nuevos profesionales y técnicos,…

25 minutos hace

Éxito rotundo: Animal Fest 2025 recauda más de 9 millones de pesos en apoyo a organizaciones animalistas de Valdivia

Con más de 10 mil asistentes durante tres jornadas, Animal Fest 2025 cerró este domingo…

32 minutos hace

La Educación Parvularia avanza: El 97% de las familias recomienda los jardines infantiles de Fundación Integra

La Encuesta a Familias 2024, que recoge las expectativas y desafíos sobre la experiencia educativa,…

34 minutos hace