Con el fin de las Fiestas Patrias llegan los primeros días de calor y comienza oficialmente la primavera. Para muchos, esta temporada es una oportunidad para reorganizar la rutina y reencontrarse con el bienestar físico. Sin embargo, elegir un gimnasio debe ser una decisión planificada, lejos de la improvisación o el remordimiento.
Lo primero, explica Héctor Márquez Mayorga, director de la carrera de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello, es buscar un espacio que se ajuste a las necesidades de cada persona. “Un gimnasio debe ofrecer, ante todo, equipamiento en óptimas condiciones y personal capacitado que brinde orientación profesional”, afirma. No se trata de buscar intensidad inmediata, aclara, sino de asegurar un entorno seguro que permita retomar el ejercicio de manera progresiva, especialmente tras los excesos propios de las celebraciones.
La higiene, la ventilación y las medidas de seguridad son aspectos esenciales. Un lugar limpio, amplio y bien ventilado es fundamental, más aún con el aumento de las temperaturas. También influye el ambiente: debe ser un espacio de respeto y motivación, sin presiones innecesarias. “La constancia nace donde uno se siente cómodo y acompañado”, agrega Márquez.
El académico de la UNAB también destaca que la primavera es una excelente oportunidad para ejercitar al aire libre. “La naturaleza entrega estímulos únicos y beneficia no solo el cuerpo, sino también el estado de ánimo”, comenta. Eso sí, advierte que es fundamental elegir terrenos adecuados y utilizar calzado que amortigüe correctamente, sobre todo si se viene de un período de sedentarismo o mayor consumo calórico.
La recomendación, según el especialista, es buscar un equilibrio entre ambos entornos: utilizar el gimnasio para trabajos específicos y guiados, protegidos de las inclemencias del clima, y aprovechar los espacios abiertos para ejercitar con mayor libertad cuando las condiciones lo permitan.
“Se trata de escuchar al cuerpo sin juzgar los excesos pasados, y elegir con calma el lugar que invite a moverse nuevamente, considerando factores como la edad, las condiciones de salud y el tiempo disponible”, concluye Márquez. “El mejor ejercicio es el que se disfruta y, por lo tanto, se mantiene en el tiempo”.
¿Por qué adoptar y no comprar? Si estás pensando en ampliar la familia, lo primero…
Para el 23 de noviembre la Diócesis de Villarrica programó el cierre del año jubilar…
Hace algunos días, parte del equipo del Programa Ruta Social, de la mano de Robinson…
Este sábado 27 de septiembre, la comuna de Lautaro será el escenario del Campeonato Nacional…
Lautaro vivió unas Fiestas Patrias marcadas por la tradición y el espíritu comunitario. Pese a…
El trabajo preventivo entre Carabineros, PDI, la Municipalidad de Temuco y la Seremi de Seguridad…