Categorías: BIOBÍO

SAG Biobío presenta Convenio de Inspección Fitosanitaria a representantes de empresas exportadoras de frutas

Esta mañana, representantes de las empresas exportadoras de frutas de la región del Biobío conocieron el procedimiento para adscribir a la Adenda Unificada que permite contratar inspectores/as para realizar los servicios asociados a la inspección fitosanitaria que efectúa el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el cual fue presentado por funcionarios/as del área de Exportaciones Agrícolas y Forestales, actividad que contó con la participación del Director Regional, Roberto Ferrada.

En este sentido, el directivo del SAG indicó que “para nosotros como región es muy relevante dar a conocer, en forma oportuna, a todos los responsables técnicos y gerentes de las plantas procesadoras de fruta

fresca, que hoy el SAG tiene una opción de inspección distinta a lo tradicional. Es un convenio colaborativo entre el Servicio y Frutas de Chile, a través del cual se contrata personal de apoyo para reforzar el trabajo de inspección, que consiste en la observación visual de la fruta en proceso de embalaje en plantas empacadoras de fruta fresca, a fin de certificar su condición fitosanitaria.

Al respecto, Pablo Morales, Jefe de Planta de Hortifrut Virquenco, destacó que “esta adenda es una muy buena oportunidad que nos están dando a todas las plantas para optimizar nuestros procesos. Nos están dando la posibilidad de mejorar el sistema a través de un convenio, por medio de Frutas de Chile, al cual estamos interesados en adherirnos, para mejorar nuestros tiempos, procesos y a la vez optimizar la exportación de nuestros productos”.

Por su parte, Cristian González, gerente de Operaciones de Exportadora El Volcán, señaló que “sin duda es una solución a un problema, entendemos el esfuerzo que hay detrás de Frutas de Chile que está representando a todos los exportadores de frutas. Vemos que se está trabajando en mejorar el sistema de inspección. Nos vamos con tarea para tomar las decisiones como plantas de procesos y exportadores y así  tener la seguridad que contaremos con los/as inspectores/as a tiempo para nuestras exportaciones”.

A través de este Convenio, las empresas exportadoras podrán contar con, al menos, un equipo de inspección exclusivo en la planta, quienes son los responsables de verificar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos por los mercados de destino.

En la región del Biobío existe una superficie de 1.767,8 hectáreas de arándanos, la que se concentra en la provincia de Biobío, cuya producción alcanzó el año 2022 las 21.421,4 toneladas, de las cuales el 83,6% se exporta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

5 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

5 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

5 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

5 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

5 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

5 horas hace