Categorías: BIOBÍO

CONAF y CORMA articulan mesa técnica para agilizar la aprobación de planos de manejo forestal en el Biobío

La instancia busca mejorar en Biobío, la coordinación entre actores del sector, simplificar procesos y fortalecer la respuesta ante emergencias.

Con el objetivo de modernizar la gestión forestal y acelerar la tramitación de planos de manejo y avisos de faena, representantes de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Colegio de Ingenieros Forestales, se reunieron en el Comité de Régimen y Norma en Biobío, territorio clave para el desarrollo del sector.

Entre los principales acuerdos se discutió la necesidad de sistematizar y modernizar los procesos regionales y provinciales, generar una pauta técnica común y definir criterios claros para la priorización de planos de manejo ante emergencias. Temas como cartografía, evaluación de suelos, cuidado de recursos hídricos y mantenimiento de caminos, fueron parte de los puntos analizados.

El representante de Corma y jefe del Área de Legislación Forestal de CMPC, César Farías, valoró el avance logrado. “Es muy importante que esta mesa de trabajo conjunta entre CORMA y CONAF se haya concretado, porque estamos avanzando en la estandarización de criterios mínimos a considerar, en los planos de manejo necesarios para las operaciones forestales, tanto de empresas, como de pequeños propietarios”.

El jefe de Fiscalización Regional de CONAF Biobío, Ignacio Espina, señaló que “hoy existen diversos problemas logísticos que retrasan los procesos. Esta mesa buscará mejorar esa coordinación, lo que es fundamental para dar una respuesta más oportuna, especialmente en escenarios críticos”.

Esta mesa técnica representa un paso decisivo hacia una gestión forestal más eficiente y sostenible, capaz de responder a los desafíos del cambio climático, la restauración de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad en las regiones forestales de Chile.

La directora del Colegio de Ingenieros Forestales en Biobío, Mariela Barudy, valoró la instancia como una oportunidad para fortalecer el vínculo con los profesionales del rubro y “ahora queremos transmitir la información que se expuso en esta mesa a los demás profesionales del sector para llegar a soluciones concretas”.

Con este trabajo conjunto, CORMA, CONAF y el Colegio de Ingenieros Forestales, reafirman su compromiso con una gestión forestal moderna, transparente y alineada con las necesidades del país.


Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Grupo Cbb entregará becas de excelencia académica a estudiantes vulnerables de Antofagasta

Con el objetivo de apoyar a estudiantes de la comuna, que destacan por su esfuerzo…

8 horas hace

Certifican a 15 estudiantes en la técnica de presentación de postres

“Estoy muy emocionada. Esta certificación tiene un valor muy importante para mí, porque ya tengo…

8 horas hace

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

8 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

9 horas hace

Tres focos de incendio en Penco encienden las alertas de Corma sobre intencionalidad

Los siniestros ocurrieron la tarde – noche del viernes en el sector de Playa Negra…

9 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

9 horas hace