La instancia busca mejorar en Biobío, la coordinación entre actores del sector, simplificar procesos y fortalecer la respuesta ante emergencias.
Con el objetivo de modernizar la gestión forestal y acelerar la tramitación de planos de manejo y avisos de faena, representantes de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Colegio de Ingenieros Forestales, se reunieron en el Comité de Régimen y Norma en Biobío, territorio clave para el desarrollo del sector.
Entre los principales acuerdos se discutió la necesidad de sistematizar y modernizar los procesos regionales y provinciales, generar una pauta técnica común y definir criterios claros para la priorización de planos de manejo ante emergencias. Temas como cartografía, evaluación de suelos, cuidado de recursos hídricos y mantenimiento de caminos, fueron parte de los puntos analizados.
El representante de Corma y jefe del Área de Legislación Forestal de CMPC, César Farías, valoró el avance logrado. “Es muy importante que esta mesa de trabajo conjunta entre CORMA y CONAF se haya concretado, porque estamos avanzando en la estandarización de criterios mínimos a considerar, en los planos de manejo necesarios para las operaciones forestales, tanto de empresas, como de pequeños propietarios”.
El jefe de Fiscalización Regional de CONAF Biobío, Ignacio Espina, señaló que “hoy existen diversos problemas logísticos que retrasan los procesos. Esta mesa buscará mejorar esa coordinación, lo que es fundamental para dar una respuesta más oportuna, especialmente en escenarios críticos”.
Esta mesa técnica representa un paso decisivo hacia una gestión forestal más eficiente y sostenible, capaz de responder a los desafíos del cambio climático, la restauración de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad en las regiones forestales de Chile.
La directora del Colegio de Ingenieros Forestales en Biobío, Mariela Barudy, valoró la instancia como una oportunidad para fortalecer el vínculo con los profesionales del rubro y “ahora queremos transmitir la información que se expuso en esta mesa a los demás profesionales del sector para llegar a soluciones concretas”.
Con este trabajo conjunto, CORMA, CONAF y el Colegio de Ingenieros Forestales, reafirman su compromiso con una gestión forestal moderna, transparente y alineada con las necesidades del país.
Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…
Con más de medio siglo de experiencia, SQM Yodo Nutrición Vegetal se posiciona como actor…
La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
El dinamismo del mercado de rentas vitalicias impulsó las ventas del sector asegurador, aunque el…
El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…