Categorías: BIOBÍO

Última cuenta pública del presidente Boric

Felipe Vergara Maldonado

Analista Político

Universidad Andrés Bello

Este domingo, el presidente Gabriel Boric se someterá a su última cuenta pública antes de cerrar un complejo ciclo político y en un contexto marcado, tanto por controversias internas, como por variables internacionales. El discurso en esta ocasión será más un balance que una hoja de ruta y se espera un ejercicio de autocrítica en sectores donde las expectativas no se han cumplido, así como la reivindicación de logros emblemáticos que han marcado este período.

Durante estos años, el gobierno ha impulsado iniciativas como la reforma histórica provisional que pone fin al sistema de AFP para instaurar un seguro social que busca mejorar las pensiones presentes y futuras; esta transformación, aunque esperada, no ha estado exenta de tensiones y cuestionamientos sobre su impacto económico y social.

En el ámbito laboral, el alza gradual del salario mínimo a 500 mil pesos, que se concretó en 2024, la Ley de Conciliación Familiar, la Ley Karin y la reducción de la jornada laboral a 40, representan avances importantes en la mejora de las condiciones de trabajo; Sin embargo, la implementación de estas medidas también ha puesto sobre la mesa el delicado equilibrio entre las demandas sociales y su impacto en el empleo.

En Educación y Salud, la incertidumbre que rodea el proyecto de condonación universal del CAE, la implementación de los SLEP y el avance hacia un Sistema Único de Salud continúan siendo temas de debate, en un contexto marcado por la crisis de las isapres, las secuelas de la pandemia y el manejo de controversias recientes como el caso de licencias médicas fraudulentas con viajes al extranjero, que han afectado la confianza en instituciones claves.

Por otro lado, se espera que la cuenta pública aborde también aquellos episodios que han generado especial preocupación en el último tiempo, como los casos convenio, incluyendo Democracia Viva, Manicura y Procultura, que han sido objeto de intenso debate público y cuestionamientos políticos. Estos episodios, junto a otros que han surgido, forman parte de la complejidad del ciclo político que está por cerrarse y deberán ser considerados con la rigurosidad y transparencia que exigen.

Como ha ocurrido en instancias anteriores, la seguridad ciudadana será, sin dudas, un tema relevante, con cifras elevadas de delitos y un aumento de la percepción de violencia. Se espera además que el mandatario destaque las leyes y acuerdos logrados en esta materia, así como los desafíos pendientes y los proyectos que aún están en tramitación.

A nivel internacional, el mandatario no eludirá las tensiones que han definido este período: la crítica al accionar del gobierno israelí en Gaza, así como las implicancias de los aranceles impuestos por Estados Unidos, serán parte de esta cuenta pública, al tiempo que se resaltarán los esfuerzos por diversificar mercados, con especial atención en el avance del Corredor Bioceánico y en el continente asiático, donde Japón, India y China se consolidan como nuestros principales socios estratégicos.

En relación con temas sensibles como el proyecto de ley de aborto y de eutanasia, se espera una referencia clara que reconozca que, pese a no contar con los apoyos parlamentarios, si cumplen con su programa de gobierno.

Como ocurre en toda democracia, esta cuenta pública será leída desde perspectivas divergentes: para algunos, se tratará de un recuento de avances significativos; para otros, un inventario de metas incumplidas, en especial cuando la carrera presidencial ya comenzó. Más allá de estas lecturas, el discurso sentará las bases para lo que serán estos últimos 10 meses de Gobierno y los desafíos para quien tome el relevo en La Moneda en marzo próximo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Las Salinas cumple un año de trabajos en favor de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las…

7 horas hace

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

7 horas hace

Autoridades fiscalizan feria de ganado previo a Fiestas Patrias en Los Ángeles

· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…

7 horas hace

Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…

7 horas hace

La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…

7 horas hace

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

7 horas hace