Categorías: BIOBÍO

Histórico operativo del OS7 de Concepción permite mayor incautación de metanfetamina en el sur de Chile

Más de 33 mil pastillas de metanfetamina, junto a otras drogas, armas y vehículos, fueron decomisados tras una investigación que logró desbaratar una red criminal que operaba entre Santiago y el sur del país. Seis personas fueron detenidas.

Un operativo liderado por el OS7 de Carabineros de Concepción, en conjunto con la Fiscalía Regional del Biobío, logró concretar la incautación de metanfetamina más grande registrada hasta ahora en el sur de Chile. La investigación permitió además la detención de seis personas —de nacionalidad chilena y venezolana— en distintas comunas de las regiones Metropolitana, del Maule y del Biobío.

El procedimiento, ejecutado entre el 6 y el 8 de mayo, desbarató una organización criminal dedicada al tráfico de drogas sintéticas que trasladaba los cargamentos desde la Región Metropolitana hacia el sur, utilizando vehículos de alta gama como método de transporte.

En total, se incautaron más de 33 mil pastillas de metanfetamina, cerca de 2 kilos de metanfetamina cristalina, 12 kilos de cocaína, 485 dosis de éxtasis, 7 kilos de marihuana, 3 kilos de ketamina, además de dinero en efectivo, vehículos y municiones.

Desde Carabineros detallaron que esta incautación representa “miles de dosis que fueron retiradas de circulación, muchas de ellas destinadas a jóvenes que las compran en fiestas”.

El delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, destacó la relevancia del operativo señalando que “cuando tú sacas drogas de las comunidades, lo que se está haciendo es disminuir la cantidad de armamento que está circulando en el territorio, se disminuye la violencia, los homicidios, en fin, todo lo que dice relación con el crimen organizado”.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, valoró la calidad de la investigación realizada por el OS7: “Acá hay que valorar el trabajo de Carabineros de Chile, es un trabajo investigativo muy pulcro que logró el desbaratamiento de una red que en realidad es de suministro. Por las cantidades que son bien impresionantes, estamos frente a un operativo histórico de la región”, expresó.

La investigación continúa con nuevas diligencias para identificar a otros posibles integrantes de la red y eventuales ramificaciones en otras regiones del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Perdidos, una ráfaga errante: la película que rescatará la memoria de Mejillones y la adolescencia en el norte chileno

La cinta dirigida por el antofagastino Jorge Donoso y producida por Stjepan Ostoic se filmará…

2 horas hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  «Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado. Una reunión…

3 horas hace