Categorías: BIOBÍO

C/2025 F2 SWAN: La transformación del cometa en sus últimos destellos

La inesperada erupción no ha eliminado el interés científico, sino que refuerza la fascinación por los fenómenos astronómicos y el estudio de los cometas.

Recientemente descubierto, los astrónomos anticipaban que el cometa C/2025 F2 SWAN alcanzaría su máximo esplendor cuando se acercara al Sol este 1 de mayo. Sin embargo, una inesperada erupción provocó un giro de los acontecimientos y es probable que lo que veamos no sea más que el remanente de este cuerpo celeste en desintegración.

El Dr. Sandro Villanova, director de la Licenciatura en Astronomía de la Universidad Andrés Bello sede Concepción, explica lo que ocurrió: “Cuando un cometa, que está compuesto por hielo y roca, se acerca al Sol, el calor y la radiación solar hacen que el hielo de su núcleo se sublime, es decir, pasa de estado sólido a estado gaseoso inmediatamente. Este proceso genera la cola que todos reconocemos en los cometas, formada por vapor de agua y polvo”. Sin embargo, en este caso, el C/2025 F2 hubo una erupción inesperada que alteró su brillo y comportamiento.

Este es un fenómeno absolutamente normal, pero a veces o por la demasiada evaporación del cometa, o porque pasa demasiado cerca al Sol, el cometa se desintegra, se rompe en varios pedazos y, digamos, se va disolviendo más rápidamente.

Se trata de un proceso normal, aunque en este caso, la erupción, que se originó por la excesiva evaporación del cometa, desató una serie de efectos. “El cometa se desintegra, se rompe en varios pedazos y se disuelve más rápidamente”, señala Villanova. Se esperaba que alcanzara una magnitud de 5 al iniciar mayo, intensidad suficiente para ver una simple vista. No obstante, la desintegración del núcleo significa que el brillo será mucho menor, dificultando su observación sin la ayuda de telescopios o binoculares.

El académico e investigador de CATA, detalla que el cometa C/2025 F2 sigue un recorrido orbital de 100.000 años, y probablemente ha pasado muchas veces cerca del Sol. Cada encuentro ha erosionado poco a poco su masa. “Se ha ido desintegrando con el tiempo. A cada paso cerca del Sol, ha perdido parte de su núcleo”.

Aunque en su máximo acercamiento podría haber sido visible a simple vista, la pérdida de masa y la erupción significan que su aparición será mucho más modesta de lo previsto. “Si un cometa es más grande, alcanza un brillo en el punto de máximo acercamiento del Sol más grande, si empieza a desintegrarse obviamente los fragmentos son más pequeños y el brillo es mucho menor”, describe.

No obstante, la comunidad astronómica no pierde interés en el evento. “Este tipo de fenómenos nos ofrece una valiosa oportunidad para profundizar en el estudio de los cometas y su rol en el sistema solar”, comenta. Se trata, además, de una ocasión para reflexionar sobre el impacto de estos cuerpos celestes en la historia de la Tierra, como en el caso de los cometas que pudieron haber traído el agua que permitió la vida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

2 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

7 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

7 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

8 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

8 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

8 horas hace