Categorías: BIOBÍO

MadeInnConce Chile 2025 trae una versión internacional y con Medellín como ciudad invitada

El evento, que posiciona a nivel internacional la innovación, creatividad y emprendimiento de la región del Bío Bío, trae una nueva propuesta con conexiones internacionales y Medellín como su ciudad invitada.

Este 8, 9 y 10 de abril podrás disfrutar de forma gratuita de la nueva versión del MadeInnConce 2025. A realizarse en el imponente Teatro BioBío, la nueva propuesta de la organización trae como invitada a la ciudad de Medellín, con una delegación de diversos actores de la innovación y el emprendimiento, para compartir su experiencia como una de las ciudades más reconocidas en el ecosistema.

“MadeInnConce 2025 busca fortalecer los lazos estratégicos entre Concepción y Medellín, creando oportunidades de negocio y fomentando la colaboración entre actores clave del ecosistema emprendedor, innovador y creativo”, comenta Emilio Hernández, presidente y fundador del evento. La delegación medellinense estará compuesta por representantes de instituciones públicas y privadas de alto impacto, quienes compartirán su experiencia en el desarrollo de modelos exitosos de transformación urbana y social.

Entre ellas, se suma Laura Londoño, actriz y emprendedora colombiana, protagonista de Café con Aroma de Mujer, éxito en Netflix a nivel mundial. La referente ha sido impulsora de proyectos en moda sostenible y bienestar alrededor del mundo. Así también, se suma dentro de los invitados los representantes de la Alcaldía de Medellín, Universidad EAFIT, ACI Medellín, Ruta N y muchos más.

Esta colaboración, con una de las ciudades más innovadoras del mundo, no solo busca abrir nuevas oportunidades comerciales, sino también compartir experiencias exitosas y aprendizajes mutuos, proyectando a la Región del Biobío como un polo de desarrollo regional capaz de atraer y fomentar inversiones estratégicas e iniciativas innovadoras, fortaleciendo su posicionamiento como referente en el sur de Chile.

“Serán tres días de charlas, talleres, networking, pitch challenge, ruedas de valor, conversaciones con speakers, entre otras actividades, para conocer más sobre el ecosistema penquista y potenciar su proyección internacional”, agrega Hernández.

Conoce más información en https://www.madeinnconce.org/.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Colegio de Profesores gana demanda laboral a favor de docente Miguel Niño, agredido por alumno en San Ramón

El Colegio de Profesoras y Profesores ganó demanda contra la Municipalidad de San Ramón por…

4 horas hace

En Lautaro: PDI detiene a clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Población Ultra Cautín

La Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres personas, dos mujeres mayores de edad…

5 horas hace

Chile se posiciona como el país líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial en América Latina

Según el Índice Latinoamericano de IA 2024, presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial…

12 horas hace

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Rosa Hernández Montecino Académica Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello ¿Es posible sobrevivir sin calefacción o…

12 horas hace

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede Valparaíso Con la…

12 horas hace