Categorías: BIOBÍO

No lo hagas, cortar tus pestañas puede afectar la visión

Desde infecciones hasta pérdida de visión, especialista advierten sobre las graves consecuencias de esta moda viral.

Una nueva tendencia comienza a circular en redes sociales, la de cortar las pestañas y, en casos más extremos, raparlas. Algunos lo hacen con el objetivo de hacerlas crecer más largas y espesas, otros simplemente por moda. Sin embargo, esta práctica, aunque pueda resultar más impactante desde lo estético, puede tener graves consecuencias para la salud visual.

Así lo advierte la académica de la mención Oftalmología de Tecnología Médica UNAB, María Soledad Fierro.  Uno de los principales riesgos asociados a este tipo de acciones es el de infecciones. “Puede provocar heridas de la zona palpebral que pueden llevar a tener infecciones bacterianas o fúngicas que terminen en un daño producido en la córnea y una disminución de visión permanente”, señala.

Además, contrario a la creencia de una eventual mejora de su aspecto, lo cierto es que, puede resultar en un crecimiento anormal de las pestañas. “El hecho de recortarlas puede hacer que crezcan con distinto largo, grosor y en diferentes direcciones, esto puede traer consecuencias graves como el entropión, donde las pestañas crecen hacia el interior del ojo y dañar la córnea de forma definitiva, además de producir mucho dolor y cambio en la lubricación”.

Otra de las consecuencias se asocia a la irritación y enrojecimiento, el daño en la zona palpebral produciendo inflamación, enrojecimiento y mucho dolor y la disminución de visión permanente por daño e inflamación a nivel palpebral, “que pueden producir secuelas definitivas en la visión central y periférica, ya que, al no tener las pestañas como barrera de protección corneal, esta puede ser afectada por daños que generen cicatrices permanentes”, enfatiza la especialista.

Por último, siempre está presente el hecho de dañar el folículo piloso responsable del crecimiento de la nueva pestaña, lo cual producirá crecimiento débil o simplemente detendrá de manera definitiva el crecimiento de la pestaña, ocasionando su pérdida.

“Es importante que las personas se informen. Cortar las pestañas no es beneficioso para la salud, por el contrario, como experta en esta área aconsejo cuidarlas manteniendo su largo natural y utilizando solo productos certificados tanto para tratamientos farmacológicos, como para maquillaje”, recomienda.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aguas Décima trabaja para reponer servicio en el centro de Valdivia

Un corte de emergencia atiende a esta hora Aguas Décima en el sector de Camilo…

5 horas hace

“Yo tengo un Plan para Temuco” Municipio lanza Pladeco 2027-2030 camino a los 150 años

Esta hoja de ruta busca definir junto a todos los que quieran ser parte de…

6 horas hace

Joven defensor de Deportes Temuco fue operado con éxito de su tumor y sueña con volver a las canchas el próximo mes

Los doctores a cargo de la intervención del futbolista precisaron que padecía un tumor de…

6 horas hace

Gracias a Gendarmería detienen a ciudadano que realizaba lanzamientos de droga y celulares al interior de la cárcel de Angol

Mediante cámaras de vigilancia se pudo dar con el paradero de un hombre que en…

6 horas hace

Municipios piden a SII iniciar acciones legales contra quienes abastecen al comercio ambulante ilegal

La Asociación Chilena de Municipalidades, a través del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, solicitó…

7 horas hace

PDI esclarece robo con violencia que afectó a local comercial en Purén

La Brigada Investigadora de Robos Angol detuvo a dos personas que registraban órdenes de aprehensión…

8 horas hace