Categorías: BIOBÍO

Agricultores del Prodesal INDAP Quilaco se lucen con circuitos turísticos


Con el objetivo de conocer el funcionamiento del circuito turístico “Entre Ríos”, impulsado por agricultoras y agricultores del programa Prodesal INDAP Quilaco, la jefa del Área INDAP Santa Bárbara, Carolina Vallejos, junto al encargado regional del Programa Turismo Rural de INDAP, Marcelo González y la ejecutiva del Área INDAP Santa Bárbara, Paula Acuña, se sumaron al tour guiado para visitar cuatro proyectos productivos ubicados en los sectores Ancud y Los Llanos en la comuna de Quilaco.

  La jornada se inició en la casa de Manuel Barrueto, quien recibió a los visitantes en su emprendimiento llamado «Dulce Herencia de la Colmena», con un desayuno que incluyó productos de su predio, como: huevos de campo, jugos naturales de arándanos y frambuesa, tortillas, sopaipillas, pebre, y miel. Tras el desayuno, Manuel dio a conocer a los turistas, sus huertos de arándanos y frambuesas; así como su sala de proceso donde cosecha miel.

   Posteriormente, los visitantes se trasladaron al sector Los Llanos, específicamente al proyecto de Amalia Cruz, denominado «Copihues de Rucalhue», donde pudieron conocer el vivero de plantas ornamentales, frutales y plantas de exterior, aprendiendo in situ cómo produce y reproduce las especies.

   En el mismo sector, el grupo se trasladó al predio «Huerto del Alma» de Semiramis Solar, quien los recibió con una muestra de todo lo que produce en su predio, explicándoles cómo realiza la producción de hortalizas, los orígenes de los nombres, para luego invitarlos a su huerto a recorrer y cosechar ají y tomates cherry de distintas variedades.

  Finalmente, el circuito termina con un almuerzo campestre en «Sabores de La Abuela» de Magaly Uribe, quien los deleitó con comida típica, en un entorno natural y acogedor.

   Carolina Vallejos, jefa del Área INDAP Santa Bárbara, aseguró que este circuito es una experiencia que le muestra al turista, cómo se vive y se trabaja en el mundo rural, explicándoles cómo producen lo que del campo llega a sus mesas. «De igual forma, los integrantes del circuito les entregan recuerdos a los visitantes, les realizan actividades anexas, como la cosecha de hortalizas recién tomadas, que se ha transformado en toda una experiencia que les permite a los turistas comprar lo que ellos mismos recolectan a muy bajo costo».

  Similar opinión entregó el encargado regional de Turismo Rural de INDAP, Marcelo González, quien valoró «el entorno limpio y sustentable en el que se desarrollan los proyectos, así como el conocimiento y oratoria de los agricultores, quienes están muy comprometidos con lo que realizan en sus predios».

   El circuito tiene un valor por persona de $25.000 y las reservas se hacen directamente con la representante de la «Agrupación Campesina de Turismo Rural de Quilaco», Semiramis Solar al celular: +56 9 6307 3491. A su vez, la agrupación tiene una página web, donde se puede encontrar -además de este tour- un circuito turístico denominado “En busca de las Castañas”➜ https://turismoruralquilaco.cl/

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace