Categorías: BIOBÍO

Salfa se suma a la electromovilidad con test drive para el programa “Mi Taxi Eléctrico” en la región de Biobío

· Taxistas y colectiveros probaron el modelo Chevrolet Bolt EUV y accedieron a opciones de cofinanciamiento para renovar sus vehículos.

En el marco del programa “Mi Taxi Eléctrico” en la región del Biobío, la concesionaria chilena Salfa, con más de 86 años de experiencia en el mercado automotriz, maquinaria y repuestos, participó exitosamente en el test drive del Chevrolet Bolt EUV. Este programa, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética en colaboración con el Ministerio de Energía, tiene como objetivo impulsar la electromovilidad a través del recambio de vehículos a combustión por modelos eléctricos, promoviendo un transporte libre de emisiones contaminantes.

En las dependencias de Salfa en Talcahuano, los dueños y dueñas de taxis y colectivos de la región tuvieron la oportunidad de probar este vehículo 100% eléctrico disponible dentro del programa “Mi Taxi Eléctrico”.

“Para nosotros es un honor ser parte de este importante programa que busca transformar la movilidad en la región hacia alternativas más amigables con el medio ambiente. El Chevrolet Bolt, con su tecnología innovadora y ventajas en eficiencia, es una excelente alternativa para los conductores que buscan una solución sostenible y de alto rendimiento”, destacó Iván Vásquez, gerente comercial de Salfa Automotriz Empresas.

A través de “Mi Taxi Eléctrico”, los postulantes en la región del Biobío pueden optar por dos modalidades de financiamiento para la compra del vehículo. La primera opción es con la instalación de un cargador domiciliario; mientras que la segunda es sin cargador, pero con un mayor monto de cofinanciamiento. Este último depende de la autonomía del vehículo, siendo este modelo el que ofrece el máximo en ambas modalidades.

El Chevrolet Bolt EUV, un modelo SUV, destaca por su autonomía de hasta 383,5 km con una sola carga y cuenta con sistemas avanzados como freno regenerativo, sistema de conducción “one pedal driving” y un asistente de frenado a baja velocidad, que garantizan comodidad, eficiencia y seguridad al conducir. Además, su espacio interior y confort lo hacen ideal para el uso diario y viajes largos.

El evento también contó con la participación de Banco Estado, Copec Voltex, Sura y Tanner, quienes ofrecieron información adicional sobre financiamientos, cargadores domiciliarios y seguros. Esta colaboración busca facilitar la transición tecnológica de los beneficiarios del programa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

7 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

7 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

7 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace