Categorías: BIOBÍO

El triángulo de la seguridad en la cirugía estética

El reciente caso de una mujer en el Reino Unido, quien fue víctima de un tatuador que se hizo pasar por cirujano estético y dejó su rostro severamente dañado, es una advertencia ineludible sobre los riesgos de optar por procedimientos realizados fuera de los estándares de seguridad. Este lamentable suceso refleja las terribles consecuencias de no verificar adecuadamente las credenciales del profesional y las condiciones del procedimiento. 

En la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), promovemos el “Triángulo de la Seguridad”, una herramienta clave para garantizar la protección y bienestar de los pacientes. Este enfoque se basa en tres pilares fundamentales: primero, asegurarse de que el paciente esté informado de los riesgos y cuidados; segundo, verificar que el cirujano esté certificado en cirugía plástica por organismos acreditados; y tercero, garantizar que el procedimiento se realice en un recinto autorizado y debidamente equipado. 

Hacemos un llamado a todos quienes consideren someterse a procedimientos estéticos o reconstructivos: realizar este triple check puede marcar la diferencia entre obtener los resultados deseados y enfrentar consecuencias irreversibles. La salud y la seguridad no son negociables. 

Susana Benítez
Álvaro Cuadra

Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP)

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

6 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

7 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

7 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

10 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

10 horas hace