En la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), promovemos el “Triángulo de la Seguridad”, una herramienta clave para garantizar la protección y bienestar de los pacientes. Este enfoque se basa en tres pilares fundamentales: primero, asegurarse de que el paciente esté informado de los riesgos y cuidados; segundo, verificar que el cirujano esté certificado en cirugía plástica por organismos acreditados; y tercero, garantizar que el procedimiento se realice en un recinto autorizado y debidamente equipado.
Hacemos un llamado a todos quienes consideren someterse a procedimientos estéticos o reconstructivos: realizar este triple check puede marcar la diferencia entre obtener los resultados deseados y enfrentar consecuencias irreversibles. La salud y la seguridad no son negociables.
Susana Benítez
Álvaro Cuadra
Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP)
Una acción que puede convertirse incluso en una propuesta, en un mes marcado por la…
En una nueva entrega del segmento de salud de Viaducto FM, la profesional Cindy Canales,…
Más de 120 niñas y niños de Antofagasta fueron parte de esta iniciativa, que les…
-El piloto nacional fue tercero en su categoría (Rally2) y undécimo en la clasificación general,…
· La distribuidora entregó atención personalizada, acercando sus servicios a la comunidad. La actividad, realizada…
El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…