En la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), promovemos el “Triángulo de la Seguridad”, una herramienta clave para garantizar la protección y bienestar de los pacientes. Este enfoque se basa en tres pilares fundamentales: primero, asegurarse de que el paciente esté informado de los riesgos y cuidados; segundo, verificar que el cirujano esté certificado en cirugía plástica por organismos acreditados; y tercero, garantizar que el procedimiento se realice en un recinto autorizado y debidamente equipado.
Hacemos un llamado a todos quienes consideren someterse a procedimientos estéticos o reconstructivos: realizar este triple check puede marcar la diferencia entre obtener los resultados deseados y enfrentar consecuencias irreversibles. La salud y la seguridad no son negociables.
Susana Benítez
Álvaro Cuadra
Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP)
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…
Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…
El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…