Categorías: BIOBÍO

Más de 2.300 Pymes que trabajan con Abastible recibieron el pago por sus servicios 2024 en menos de 7 días

  • El Pago a 7 Días implementado por la compañía tiene como objetivo potenciar el emprendimiento y darle mayor liquidez y estabilidad financiera a las pequeñas y medianas empresas que son las que generan el 64% de los puestos de trabajo en el país.

Durante el 2024, el programa de Pago a 7 Días, elaborado por Abastible para pagar a sus proveedores Pymes por sus servicios en una semana o menos días, logró un nivel de cumplimiento promedio del 94,6%, beneficiando así, a más de 2.300 micro y pequeñas y medianas empresas durante el año.

“El 64% de nuestros proveedores son Pymes y en el marco de nuestro propósito, hemos implementado diversas medidas, como el Pago a 7 Días, que nos ha permitido apoyar con mayor liquidez y estabilidad financiera a quienes trabajan con nosotros. Durante el 2024, pagamos más de 54.000 documentos en menos de una semana”, señaló Paula Jervis, Gerenta Legal, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Abastible.

Según el Informe Estadístico 2024 del Observatorio de la Corporación Grande Pyme, el 98,3% de las empresas del país corresponden a micro, pequeñas y medianas, las que generan el 64% de los empleos formales, pero solo representan el 12,5% del total de las ventas.

“Las Pymes deben ser el motor de desarrollo social y económico de Chile por lo que se debe avanzar en medidas que permitan fortalecerlas y potenciarlas, tanto desde el sector público como privado. Por eso, definimos como compañía “Potenciar el Espíritu Emprendedor” como propósito y trabajamos día a día para obtener buenos resultados”, destacó la Ejecutiva.

Esta iniciativa se suma a los convenios firmados con Asech, Conupia, Conapyme, Fechipan, entre otras organizaciones Pymes, para mejorar los tiempos de pago, que actualmente, promedian 66 días en las grandes empresas, según un informe realizado por Duemintt el primer semestre de 2024.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

16 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

16 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

16 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

16 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

16 horas hace