El golpe de calor es una emergencia médica, ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura adecuadamente y puede poner en riesgo la vida tanto de la madre como del bebé. Algunos de sus síntomas son: temperatura corporal superior a los 39ºC, piel roja, caliente y usualmente seca, fuerte dolor de cabeza, mareos, dolor de estómago, estado de confusión y pérdida de conciencia.
Las mujeres embarazadas también tienen más riesgo de sufrir deshidratación, la que puede causar complicaciones como calambres musculares, dolores de cabeza, mareos y una disminución en el volumen de líquido amniótico, lo que podría afectar el bienestar fetal.
Para evitar todas estas complicaciones, las embarazadas deben mantener una hidratación constante, comer alimentos ricos en agua, evitar bebidas deshidratantes, limitar el consumo de cafeína, vestir ropa ligera y transpirable, que sea fresca, cómoda, y de colores claros. Además, evitar la exposición directa al sol, descansar en ambientes frescos, tomar duchas o baños de agua tibia si es necesario, evitar ejercicios intensos durante las horas de calor, y usar protector solar.
Mantener estos cuidados es clave para que el embarazo sea una experiencia positiva y segura para la mujer, sin que se convierta en un riesgo.
Morin Chaparro González
Académica Obstetricia U. Andrés Bello, sede Concepción
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…
El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…