Categorías: BIOBÍO

Suede, Garbage, Los Tres, Julieta Venegas y más: Festival REC 2025 revela su Line Up

Chile se prepara para el evento musical gratuito más grande del país, con artistas internacionales de renombre como Garbage, Suede y Julieta Venegas. El evento, que se realizará el 15 y 16 de marzo, contará con figuras emblemáticas de la música chilena como Los Tres, Ana Tijoux, Lucybell, Gepe e Inti Illimani Histórico, entre otros.

En la emblemática terraza del Hotel El Araucano de Concepción, el Festival REC 2025 dio a conocer oficialmente el cartel de artistas que formarán parte de su décima edición. El evento, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario y el Teatro Biobío, promete ser una celebración histórica que reafirma al REC como el gran encuentro musical de Chile.

Durante el lanzamiento, se destacó la participación de 42 bandas y solistas, entre los que sobresalen nombres internacionales como Garbage, ganadores de un Premio Grammy; Suede, íconos del britpop; y Julieta Venegas, reconocida por su éxito a nivel mundial. A ellos se suman artistas nacionales de renombre como Los Tres, quienes se presentarán en el festival por primera vez con su formación original, Ana Tijoux, Inti Illimani Histórico, Joe Vasconcellos, Lucybell, Gepe y Saiko, además de un importante contingente de talento emergente y regional.

Para el gobernador Rodrigo Díaz, «el Festival REC 2025 no sólo celebra una década de historia, sino que reafirma su lugar como el evento musical gratuito más grande de Chile. Contar con artistas de la talla de Garbage, Suede, Julieta Venegas, junto a leyendas nacionales como Los Tres, Ana Tijoux e Inti Illimani Histórico, demuestra la magnitud y la calidad de este encuentro. Además, seguimos honrando nuestras raíces al dar espacio a los talentos emergentes y consagrados de nuestra región, haciendo del REC un motor cultural y económico para el Biobío».

Diversidad, inclusión y raíces locales

El talento local también brillará en esta edición histórica, con grandes y reconocidos artistas de la Región del Biobío. Además, siete bandas fueron seleccionadas por la Mesa de Co Programación REC 2025, incluyendo Loika, Onírica, Rayén García, Casi Lola, Banda Yámana, Contradicción, y Pulso Gaiano. Por su parte, las bandas DPSE y Nunca Vas a Saber surgieron de la iniciativa participativa Programemos Juntxs, que busca fortalecer el vínculo del festival con su comunidad.

Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío y REC comentó: “En estos 10 años del REC el festival lanza un line up con una participación histórica más del 40% de presencia de bandas lideradas por mujeres. Grandes nombres internacionales como Garbage, Julieta Venegas, Ana Tijoux, Saiko, entre otras. El Festival REC 2025 es un espacio que celebra la riqueza musical de nuestra región y que de manera participativa con la Mesa de Co Programación y la iniciativa Programemos Juntxs refleja nuestro compromiso con una construcción colectiva y democrática del festival, asegurando que las voces locales tengan un lugar protagónico en esta histórica décima edición».

Impacto cultural y económico del REC 2025

El Festival REC no solo es un motor cultural, sino también un importante catalizador económico para la Región del Biobío. Se espera la llegada de miles de visitantes de todo el país, impulsando la industria del turismo, la gastronomía y los servicios. Este evento de acceso libre y gratuito reafirma su compromiso con la democratización de la cultura, siendo posible gracias al impulso y financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, a la producción del Teatro Biobío y a una destacada red de auspiciadores y colaboradores. En ese contexto Manuel Lagos, director general del REC, afirmó: «En estos 10 años, el Festival REC ha trascendido más allá de ser un evento musical; se ha convertido en un símbolo de inclusión, acceso y excelencia cultural. Su consagración como el festival gratuito más grande de Chile es el resultado de un esfuerzo colectivo entre instituciones públicas, privadas y la comunidad, consolidando a Concepción como la capital musical del país y un referente cultural para toda Latinoamérica».

El Line Up completo de artistas

Los Tres, Suede, Garbage, Julieta Venegas, Ana Tijoux, Lucybell, Inti Illimani Histórico, Joe Vasconcellos, Gepe, Saiko, Como Asesinar a Felipes, Loyaltyt, Julius Popper, Marineros, The Ganjas, Cantando Aprendo a Hablar, Pulentos, Chances, Chini.png, María Esther Zamora, Natisú, Loika, Onírica, Rayén García, Casi Lola, Banda Yámana, Contradicción, Pulso Gaiano, DPSE, Nunca Vas a Saber, Yuri, Sebastián Orellana, Pegotes, Rocío Peña, Hermanos Millar, Dinastía Moon, Negro Pésimo, Constanza Nicolet, Catalina, Homecomputer, Tetite Tutate, Red Bull Batalla.

Fuente: Disonantes.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace