Categorías: BIOBÍO

Prevención del embarazo adolescente

Ximena Egas Biava

Académica de Obstetricia

Universidad Andrés Bello

El embarazo adolescente, definido como la gestación en menores de 19 años, ha mostrado una importante disminución en Chile durante la última década. En 2015, alrededor del 10% de los nacimientos correspondían a madres adolescentes, y para 2023, esa cifra se redujo a un 3,8%. Sin embargo, sigue siendo un desafío, especialmente en sectores vulnerables, donde el impacto en el desarrollo integral de las jóvenes y sus hijos es más acentuado.

La clave para seguir reduciendo las tasas de embarazo adolescente reside en fortalecer la educación sexual dentro de las escuelas y en la comunidad. Es necesario proporcionar información clara y precisa sobre métodos anticonceptivos, relaciones sexuales seguras, afectividad, y el derecho a tomar decisiones informadas.

En Chile, se han implementado diversas políticas públicas que buscan garantizar el acceso a servicios de salud específicos para la población adolescente. Un ejemplo destacado es la labor de los profesionales de la matronería, quienes, a través de los “Espacios Amigables”, ofrecen una atención cercana e integral, permitiendo que los jóvenes accedan a servicios de salud de manera oportuna y confidencial. Estos espacios son un aporte esencial en la respuesta a las necesidades de salud sexual de adolescentes, contribuyendo a prevenir el embarazo no deseado.

A pesar de los avances, el país aún enfrenta importantes desafíos para seguir reduciendo el embarazo adolescente, especialmente en contextos de desigualdad social. Es necesario reflexionar sobre la necesidad de reforzar políticas públicas que aborden de manera integral esta problemática, involucrando a familias, escuelas y la sociedad en su conjunto. El empoderamiento de los adolescentes mediante educación y acceso a servicios de salud sexual es esencial para garantizar su bienestar y promover su desarrollo pleno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena de Temuco celebra 127 años de historia en la atención de salud

La ceremonia comenzó con la presentación de la Banda Instrumental del Regimiento de Montaña N°8…

1 hora hace

Mi Lata Vale aterriza en Antofagasta y Concepción para aumentar el reciclaje de aluminio en Chile

Con la meta de aumentar la tasa de reciclaje de las latas de aluminio en…

3 horas hace

Escuela Epu Klei de Licán Ray cierra con éxito Mes de la Patria

El establecimiento realizó su segunda muestra folklórica, una instancia que reunió a estudiantes desde pre…

4 horas hace

Santo Tomás Viña del Mar inició su proceso de matrículas 2026 para IP-CFT

· Con matrículas costo cero hasta el 30 de octubre, el Instituto Profesional y Centro…

4 horas hace

Regantes mayoritarios rompen acuerdo con el Estado amenazando el consumo de agua para más de 30 pueblos de Combarbalá

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en…

4 horas hace

Internos del CCP Río Bueno realizan mural para la comunidad penitenciaria

El taller “Murales en Movimiento” forma parte del trabajo realizado en la región por el…

4 horas hace