Categorías: BIOBÍO

Helicobacter pylori y gastritis

Alejandra Soto Labra

Directora Tecnología Médica

Universidad Andrés Bello, Concepción

Helicobacter pylori es un bacilo gram negativo curvo que se mueve de manera activa gracias a unas estructuras llamadas flagelos. Estas estructuras le permiten desplazarse fácilmente dentro del estómago. Esta bacteria presenta todo un desafío para su estudio, debido a que es difícil de cultivar en laboratorios debido a sus necesidades especiales y su comportamiento particular.

Se sabe que el 50% de la población del mundo está infectada por esta bacteria y que se adquiere durante la infancia. En Chile la prevalencia es de un alrededor del 70%. La transmisión de este patógeno aún no está del todo esclarecida, pero se cree que ocurre predominantemente por contacto de persona a persona, siendo importante la vía fecal-oral y en algunos estudios se evidencia la transmisión intrafamiliar. Sin embargo, también se ha sugerido que la bacteria puede existir de forma natural en el ambiente y permanecer en estado de latencia.

Además, puede vivir en el estómago de las personas y se asocia a gastritis, úlcera péptica, adenocarcinoma y al linfoma de MALT asociado a mucosa gástrica. Por ello, en 1994 la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer consideró a la Helicobacter pylori como un agente carcinogénico tipo I en humanos.

De ahí la importancia del tratamiento de este patógeno en pacientes infectados de acuerdo con algunas recomendaciones internacionales. Su erradicación de en individuos infectados no sólo contribuye a evitar el desarrollo de las patologías mencionadas anteriormente, sino que también previene de recaídas a largo plazo. La terapia, entonces, se constituye en una alternativa importante en el manejo del paciente y de las enfermedades asociadas a este patógeno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

6 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

21 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

21 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

22 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

23 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

24 horas hace