Categorías: BIOBÍO

Helicobacter pylori y gastritis

Alejandra Soto Labra

Directora Tecnología Médica

Universidad Andrés Bello, Concepción

Helicobacter pylori es un bacilo gram negativo curvo que se mueve de manera activa gracias a unas estructuras llamadas flagelos. Estas estructuras le permiten desplazarse fácilmente dentro del estómago. Esta bacteria presenta todo un desafío para su estudio, debido a que es difícil de cultivar en laboratorios debido a sus necesidades especiales y su comportamiento particular.

Se sabe que el 50% de la población del mundo está infectada por esta bacteria y que se adquiere durante la infancia. En Chile la prevalencia es de un alrededor del 70%. La transmisión de este patógeno aún no está del todo esclarecida, pero se cree que ocurre predominantemente por contacto de persona a persona, siendo importante la vía fecal-oral y en algunos estudios se evidencia la transmisión intrafamiliar. Sin embargo, también se ha sugerido que la bacteria puede existir de forma natural en el ambiente y permanecer en estado de latencia.

Además, puede vivir en el estómago de las personas y se asocia a gastritis, úlcera péptica, adenocarcinoma y al linfoma de MALT asociado a mucosa gástrica. Por ello, en 1994 la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer consideró a la Helicobacter pylori como un agente carcinogénico tipo I en humanos.

De ahí la importancia del tratamiento de este patógeno en pacientes infectados de acuerdo con algunas recomendaciones internacionales. Su erradicación de en individuos infectados no sólo contribuye a evitar el desarrollo de las patologías mencionadas anteriormente, sino que también previene de recaídas a largo plazo. La terapia, entonces, se constituye en una alternativa importante en el manejo del paciente y de las enfermedades asociadas a este patógeno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

5 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

5 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

5 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace