Categorías: BIOBÍO

Mayor optimismo por la situación general de país impulsa el mejor IPEC desde marzo de 2022

  • Informe del Índice de Percepción Económica del Consumidor (IPEC), elaborado por GfK, una compañía NIQ, revela los elementos que determinan el crecimiento de 4 puntos respecto del registro de mayo y donde, entre otros, figuran mejores expectativas futuras, mejor situación personal y de compra.

El IPEC de junio de 2024 alcanzó la mejor cifra desde marzo de 2022, registrando 32,4 puntos, 4,3 pts. más que en mayo, de acuerdo con el informe mensual del Índice de Percepción Económica del Consumidor que elaborado por GfK, una compañía de NielsenIQ (NIQ).

El estudio detalla que esta mejora de la percepción económica es transversal a todos los segmentos evaluados, ya sean de género, tramos de edades y grupos socioeconómicos. En todos ellos se pudo evidenciar un claro aumento de este índice respecto de abril y mayo pasado: hombres 39,4 pts. (mayo- 29,4 pts); mujeres 30 pts (mayo-26,9 pts). El tramo de 18 a 35 años registró 37,4 pts. (mayo- 32,9 pts), en el grupo ABC1 es de 41,4 pts. (mayo- 34,3 pts.);mientras el grupo C2 registra 36,2 pts. (mayo -31,1 pts.).

El crecimiento del optimismo económico viene apalancado fundamentalmente  por la mejora en las “expectativas del país a mediano plazo” y una mejor visión de la situación actual. El informe señala que la sensación sobre el momento económico actual que vive Chile es de 31,4 pts, 4 pts. más que mayo.

Respecto de la “expectativa económica del país a 12 meses”, el aumento es considerable, registrando 37,7 pts, versus los 31 pts. de mayo y los 35 pts. de abril.

El alza evidenciada en junio, respecto de mayo, también es posible advertirla al analizar la estabilidad del país en los próximo 5 años, anotando 30,2 pts. (24,7 pts. en mayo); la situación personal actual, con 33 pts. (31 pts. en mayo) y al observar la situación de compra de artículos para el hogar, con 29,6 pts. (26,1 pts. en mayo).

Cabe destacar que luego del peak de 2022 (87%) la percepción de inflación inició un proceso constante a la baja, y si bien durante los primeros meses de este año nuevamente se manifestó una preocupación por el alza de los precios, junio viene a romper la tendencia, disminuyendo significativamente.

Para Gabriela Jorquera, Senior Research Consultant en GfK, una empresa de NielsenIQ,  la mejora del IPEC de junio se explica fundamentalmente por un mayor optimismo sobre la situación del país en general. Si bien se observa una mejora en la percepción sobre la situación personal, no lo hace en la misma medida que la expectativa económica futura o la estabilidad del país. Esto puede entenderse por el mejor escenario que observamos en los indicadores macroeconómicos, algo que aún no se ve reflejado de forma tan concreta en el bolsillo de las personas”.

Gabriela Jorquera agrega que “la baja de mayo fue un quiebre en la tendencia al alza del IPEC, por lo que lo observado durante junio es más bien consistente con la tendencia de meses anteriores. A su vez, durante junio ocurrieron varios eventos que pueden explicar una mejor evaluación de la economía: el Banco Mundial aumentó la proyección de crecimiento para el país, información que va en línea con lo publicado por el IPoM”.

“Si bien el porcentaje de personas que cree que los precios van a subir sigue siendo importante, es el indicador más bajo desde marzo de este año. A su vez, seguimos viendo que la expectativa de inflación futura es mayor que la percepción de inflación actual, lo que nos habla de un escenario donde las personas ven que efectivamente el fenómeno está controlado, pero persiste el temor de que en un futuro los precios vuelvan a crecer”, concluyó Gabriela Jorquera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

19 minutos hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

30 minutos hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

37 minutos hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

42 minutos hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

49 minutos hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

1 hora hace