Categorías: BIOBÍO

Una semana poco ciudadana

Felipe Vergara Maldonado

Analista político

Universidad Andrés Bello

La reciente semana no fue una para destacar en el Congreso. Habitualmente, si bien hay críticas a la labor parlamentaria, varias de ellas son infundadas: hay dedicación, compromiso y trabajo por gran parte de nuestros representantes. Sin embargo, hay momentos donde uno queda con serias dudas sobre las reales preocupaciones de nuestros congresistas. A la ya dilatada reforma de pensiones, con idas y vueltas, recriminaciones cruzadas y obstrucciones permanentes, por cerca de 10 años, se le suman otros hechos de connotación evidentemente más farandulera, pero que acaparan portadas y el entendible repudio ciudadano.

Es el caso, en primer lugar, de la inentendible idea de algunos parlamentarios oficialistas, liderados por los socialista Leiva y Soto, de eliminar la multa a quienes no voten en las futuras elecciones. Esta propuesta transforma tácitamente todo proceso electoral en voluntario, al no haber sanción para los que se abstengan de participar. Si se espera con ello obtener una ganancia electoral (bastante simplona y cortoplacista), sirviéndose para ello de la apatía electoral, el diagnóstico es evidentemente erróneo, y confirma la desconexión que tanto se le critica al parlamento.

Quienes se abstienen, en la mayoría de los casos no tienen color político. Cuando el sufragio era obligatorio con inscripción voluntaria, simplemente no se inscribían; luego con el voto voluntario, se abstenían y hoy con sufragio obligatorio e inscripción automática, votan generalmente rechazando u oponiéndose al establishment y sus varios compromisos inconclusos, confirmado con la reciente poco afortunada frase de la alcaldesa Matthei “prometan nomás, prometan”.

Pero aquella semana mediáticamente negra, continuó con la cruzada del diputado frenteamplista Jorge Brito, respecto de los peces sintientes, planteando reformas a la nueva Ley de Pesca. ¿Es qué no bastó con tener que eliminar la ex mal habida ley? O, que tres parlamentarios de Chile Vamos decidieran -cuáles voceros gremiales- hacer “copy-paste” de lo planteado por la Sonapesca y proponerlas como indicaciones al proyecto de ley; para que además se tenga que discutir en la Cámara Baja, la habilidad de ciertos peces hasta para jugar fútbol, como se llegó a plantear.

Finalmente, la semana cerró con el rechazo de dos diputados de extrema derecha, al ingreso de la hija de una parlamentaria al salón plenario, obligando a la menor a quedarse en los pasillos del Congreso, la insensibilidad de algunos es otro ejemplo de la mala reputación que acompaña su relevante labor. Hechos como estos, desacreditan el trabajo y la dedicación por la que nuestro parlamento debiera destacar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Futuristas 2025: versión de Congreso Futuro para la infancia y adolescencia invita a descubrir la ciencia del sonido con obra gratuita en el MIM

La sexta versión de Futuristas se realizará, de forma gratuita, los días 1, 2 y…

22 segundos hace

Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias

Entre degustaciones de cocina chilena, pies de cueca y música en vivo en el Restaurante…

25 minutos hace

Generación Z: Más allá de las creencias

Existen variadas opiniones sobre la Generación Z. He escuchado que no aceptan críticas o que…

35 minutos hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

45 minutos hace

Seremi de Energía y SEC entregan consejos tras fiscalización de parrillas a gas y eléctricas previo a Fiestas Patrias 2025

Con la finalidad de reforzar la seguridad en los hogares, la Superintendencia de Electricidad y…

49 minutos hace

La IA no reemplaza las relaciones humanas: alertan riesgos en adolescentes

El aumento del uso de chatbots por jóvenes para entablar conversaciones personales, pueden ser un…

54 minutos hace