Categorías: BIOBÍO

Reducir la brecha a cero ¿Basta con que Internet sea bien de uso público?

Dentro de poco Internet será reconocido como un bien de uso público para todos los habitantes del país, lo que es de especial relevancia para las personas, localidades y organizaciones que se sitúan en sectores más aislados del territorio.

El objetivo no es únicamente que Internet se transforme en un bien de uso público, sino también que aumente el estándar para empresas, considerando que por una parte es relevante que las personas estén conectadas, pero también es crucial que las compañías, independiente de donde se encuentren, puedan tener sus servicios disponibles y en línea todo el tiempo. Con esto se garantizaría no solo conectividad en todo momento, sino que también con resiliencia de la red.

“Netline se encuentra activamente contribuyendo con estos esfuerzos de conectividad con su tecnología NetAir, un servicio de conectividad a internet inalámbrico vía microondas, que apunta a estar disponible para empresas en todo Chile continental para 2026”, señala Joel Bendersky, Director Ejecutivo y Fundador de Netline.

En este gran desafío que significa conectar completamente al país, conectividad Inalámbrica y de fibra son aliados, ya que los enlaces aéreos vía microondas buscan llegar también donde el cable no lo hace.

“Esta no es una tarea de un solo actor, es un esfuerzo que se logrará lo antes posible mientras se comprenda que es uno en conjunto”, añade Bendersky.

Que internet sea considerado un bien de uso público cobra relevancia ya que algunas de las industrias clave para Chile, que requieren de conexión permanente y estable, como salmonicultura, barcos y minería, solo por nombrar unos pocos ejemplos, muchas veces se encuentran, justamente, en territorios más asilados.

“Mientras antes quede refrendada esta nueva figura, será mejor para el país en general. De este modo se podrá asegurar que el territorio quede en el menor plazo posible, conectado en su totalidad y con una brecha de conectividad lo más cercana a cero. Todo esto con enlaces de gran velocidad, calidad, estabilidad y seguridad”, concluye el ejecutivo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

20 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

20 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

20 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

20 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

20 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

21 horas hace