Las enfermedades preexistentes aumentan los riesgos de padecer Neuropatía, por esto los expertos recomiendan comenzar a suplementar la alimentación desde temprana edad.
El doctor Carlos Quiros de P&G Health, explica que esta patología “en los adultos mayores suele ser más frecuente ya que producto del paso de los años, suelen padecer aquellas enfermedades crónicas que están asociadas a la presencia de la Neuropatía Periférica, tales como la diabetes, enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide y afecciones renales crónicas”.
Asimismo, el especialista añade que “los nervios se ven dañados cuando la capa aislante, conocida como vaina de mielina se deteriora y ya no cumple su función de recubrir y proteger a los nervios. Este desgaste, que en muchas ocasiones se origina a partir de un déficit del complejo B, en específico de la B12, deja los nervios expuestos a estímulos que antes no representaban mayor problema”. Entre otros síntomas típicos de la Neuropatía, se encuentran:
Sensación de calor o frío extremo en las extremidades
Entumecimiento y hormigueo en las extremidades
Sensación de inflamación en las plantas de los pies
Dolor a estímulos cotidianos como el roce de las sábanas
Debilidad muscular
Afecciones a la piel, por ejemplo, cambio en la coloración y en la textura
Pie diabetico o sensación de tener un calcetín o un guante, que reduce la sensibilidad en dicha zona e incrementa el riesgo de desarrollar infecciones.
El experto explica que en caso de presentar estos síntomas, el llamado es acudir a un especialista para determinar el origen y confirmar el diagnóstico. Asimismo, añade que previo a esta etapa, “es importante suplementar la alimentación con vitaminas que permitan recuperar y mantener el estado del sistema nervioso periférico desde temprana edad, idealmente antes de los 60 años”, añade.
Finalmente, el doctor Carlos Quiros detalla que “el secreto para un buen envejecimiento es comer bien, hacer ejercicio, tratar enfermedades a tiempo y evitar factores nocivos que a largo plazo puedan afectar el correcto funcionamiento del Sistema nervioso Periférico y generar una Neuropatía periférica”, finaliza.
– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…
Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…