Categorías: BIOBÍO

Hormigueos y pérdida de sensibilidad: Síntomas de la Neuropatía Periférica en adultos mayores

  • Las enfermedades preexistentes aumentan los riesgos de padecer Neuropatía,  por esto los expertos recomiendan comenzar a suplementar la alimentación desde temprana edad.

Entumecimiento, pérdida de sensibilidad y hormigueo en las extremidades, además de dolor relacionado con estímulos que no deberían causar dolencias y afecciones a la piel, son solo algunas de las alarmas que indican una posible Neuropatía Periférica, una enfermedad que causa daños en el sistema nervioso periférico, que es el encargado de controlar el movimiento de las extremidades, y que tiene como principal población de riesgo a los adultos mayores.

El doctor Carlos Quiros de P&G Health, explica que esta patología “en los adultos mayores  suele ser más frecuente ya que producto del paso de los años, suelen padecer aquellas enfermedades crónicas que están asociadas a la presencia de la Neuropatía Periférica, tales como la diabetes, enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide y afecciones renales crónicas”.

Asimismo, el especialista añade que “los nervios se ven dañados cuando la capa aislante, conocida como vaina de mielina se deteriora y ya no cumple su función de recubrir y proteger a los nervios. Este desgaste, que en muchas ocasiones se origina a partir de un déficit del complejo B, en específico de la B12, deja los nervios expuestos a estímulos que antes no representaban mayor problema”. Entre otros síntomas típicos de la Neuropatía, se encuentran:

  • Sensación de calor o frío extremo en las extremidades

  • Entumecimiento y hormigueo en las extremidades

  • Sensación de inflamación en las plantas de los pies

  • Dolor a estímulos cotidianos como el roce de las sábanas

  • Debilidad muscular

  • Afecciones a la piel, por ejemplo, cambio en la coloración y en la textura

  • Pie diabetico o sensación de tener un calcetín o un guante, que reduce la sensibilidad  en dicha zona e incrementa el riesgo de desarrollar infecciones.

El experto explica que en caso de presentar estos síntomas, el llamado es acudir a un especialista para determinar el origen y confirmar el diagnóstico. Asimismo, añade que previo a esta etapa, “es importante suplementar la alimentación con vitaminas que permitan recuperar y mantener el estado del sistema nervioso periférico desde temprana edad, idealmente antes de los 60 años”, añade.

Finalmente, el doctor Carlos Quiros  detalla que “el secreto para un buen envejecimiento es comer bien, hacer ejercicio, tratar enfermedades a tiempo y evitar factores nocivos que a largo plazo puedan afectar el correcto funcionamiento del Sistema nervioso Periférico y generar una Neuropatía periférica”, finaliza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

17 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

17 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

1 día hace