Categorías: BIOBÍO

La fiebre no es enfermedad, es un mecanismo de defensa

La fiebre en los niños puede generar gran preocupación entre padres y madres, y no es para menos, pues se trata de un síntoma frecuente que puede generar molestias y malestar. Hay que desmitificar algunas creencias erróneas sobre la fiebre y comprenderla como lo que realmente es: un mecanismo de defensa del organismo.

Es cierto la fiebre puede causar incomodidad, mas no quiere decir que sea la enfermedad o peligrosa en sí misma, sino una señal del cuerpo que está luchando contra una infección o inflamación, incluso la salida de dientes o una vacuna puede generar fiebre leve. Temperaturas moderadas pueden ayudar incluso a combatir virus y bacterias.

En este ámbito, hay varias prácticas que no siempre son necesarias para disminuir la fiebre. Por ejemplo, bañar a un niño con fiebre con agua fría o tibia no es recomendable, ya que puede provocar un choque por el cambio brusco de temperatura.

Asimismo, no siempre se necesitan antipiréticos. Si el niño está tranquilo, come y no presenta mayor malestar, se puede esperar un poco antes de medicarlo. Estos fármacos no curan la causa de la fiebre y solo deben usarse si la temperatura es alta o genera mucho malestar.

Otro error común es pensar que, a mayor fiebre, mayor gravedad de la enfermedad. Sin embargo, la magnitud de la temperatura no siempre refleja la severidad del cuadro. Es fundamental observar otros síntomas como dificultad para respirar, vómitos o decaimiento.

La fiebre en los niños es un síntoma por vigilar, pero no motivo de pánico. Es importante mantener la calma, tomar medidas para bajar la temperatura si es necesario y consultar al médico si la fiebre persiste o si el niño presenta otros síntomas.

Pamela Ivanovic

Directora de Postgrado Facultad de Enfermería UNAB

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“TechInclusivo”: innovador sistema de alerta temprana creado por estudiantes ULagos para proteger a adultos mayores

El proyecto propone un modelo de asistencia tecnológica inclusiva que podría transformar la manera en…

1 hora hace

De Viña del Mar a Barcelona: El Chef Javier Álvarez y Ruth Faúndez abren el “A Mano Gin & Burgers” en Europa

Desde el barrio Poniente hasta la Zona del Clot en Barcelona, las hamburguesas del Chef…

2 horas hace

PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

• La casa de estudios confirma su liderazgo en sostenibilidad universitaria al cumplir el 100%…

2 horas hace

Especialista del Hospital Base de Castro reitera el llamado al autocuidado frente al alza de enfermedades respiratorias

Frente al sostenido incremento de enfermedades respiratorias en la provincia, el Servicio de Salud Chiloé,…

2 horas hace

Antofagasta cuadruplicará reparación de baches en la comuna en comparación con años anteriores

La comuna avanza con fuerza en el plan de reparación de calles, así lo manifestó…

2 horas hace

Alumni UACh reconocidas entre las 100 Mujeres Líderes de nuestro país

Se trata de la bióloga marina Marcela Ruiz Aguilar, la agrónoma Ana Jans Sauterel y…

2 horas hace