Categorías: BIOBÍO

Directora de Aprimin se suma a innovadora iniciativa que potencia el talento femenino en el mercado

Proyecto M  fue creado por la coach empresarial Gabriela Castro. El programa, que cuenta con la participación de Sofía Arrigoni, imparte acciones de formación y entrenamiento, centrados en equidad de género y diversidad.

En los últimos dos años, la ingeniera comercial y fundadora de Argento Consultores, Gabriela Castro (ex gerente de Negocios de Construmart y actual coach empresarial), identificó ciertas problemáticas recurrentes en el mercado; como mujeres que enfrentan significativas barreras al intentar reingresar al ámbito laboral -tras pausar sus carreras profesionales por motivos familiares-y por otro lado, mujeres que al querer transformar su trayectoria profesional no lo logran por falta de herramientas.

Lo anterior llevó a Castro a crear Proyecto M, una iniciativa lanzada recientemente y que ofrece formación y entrenamiento especializado para facilitar y promover la inclusión efectiva. “Se trata de una acción pionera en Chile con la que buscamos transformar el panorama laboral de las mujeres. Esto mediante una estrategia innovadora que ha sido diseñada, primero, para mujeres profesionales que desean reformular su trayectoria laboral y, segundo, para empresas comprometidas con la diversidad y la equidad de género”, explica la ejecutiva.

El objetivo de Gabriela es crear una red de mentoras, coaches y embajadoras que trabajen para desarrollar una comunidad de apoyo mutuo y aprendizaje continuo. Una de las tareas de Proyecto M, además, es asociarse con empresas que, además de cumplir con cuotas de género, estén genuinamente interesadas en cultivar un entorno laboral equitativo.

La emprendedora sumó al proyecto a Sofía Arrigoni, directora de la Asociación de Proveedores Industriales de Minería, Aprimin, y gerente general de Arrigoni Ambiental y Proindar. Para Castro, Sofía es clave, “ya que aporta desde su experiencia como directora ejecutiva de grandes empresas”.

“Queremos construir puentes efectivos entre mujeres profesionales listas para contribuir con valor al mercado y organizaciones que valoran la diversidad. Para nosotras, Proyecto M más que un programa de relanzamiento y transformación laboral; es un ecosistema de aprendizaje y colaboración permanente”, sostiene, por su lado, Sofía Arrigoni.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

15 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

15 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

15 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace