Categorías: BIOBÍO

Reprográmate en Digital: Lanzan 2.500 becas para capacitarse en inteligencia artificial, programación y nuevas tecnologías

El programa busca que los beneficiaros desarrollen habilidades y competencias tecnológicas que les permitan reconvertirse profesionalmente y abrirse oportunidades laborales en la pujante industria digital que se está desarrollando en Chile.

Con el objetivo de combatir la escasez de profesionales en el mercado tecnológico nacional y crear oportunidades reales de reconversión laboral para ingresar a la pujante industria digital que se está desarrollando en Chile, ha surgido una innovadora iniciativa que lleva por nombre #ReprográmateEnDigital la cual tiene por finalidad entregar 2.500 becas para capacitarse en Inteligencia Artificial (IA), programación web y el desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas.

“Alta empleabilidad, sueldos que parten en 1 millón de pesos y proporcionar a las personas conocimientos que les permitan desarrollarse laboralmente en la industria digital fue el origen que nos motivó a lanzar estas becas.  El sector tecnológico crece de manera acelerada y los recursos humanos especializados en el área son insuficientes para cubrir la actual demanda laboral que exige este mercado. Bajo este contexto, creemos que es una tremenda oportunidad para formar los talentos digitales que Chile necesita” expresó el creador del programa #ReprogramateEnDigital, Diego Arias.

El programa está enfocado en atraer a personas que se encuentran desempleadas, interesados en reconvertirse laboralmente y a toda la comunidad de entusiastas que buscan incorporarse a la industria tecnológica. La metodología de capacitación está basada en cursos audiovisuales de corta duración y bajo la modalidad bootcamp centrados en la práctica, con la finalidad de que puedan ser accesibles a personas sin experiencia previa en tecnología.

La ejecución del programa de becas y el desarrollo de los cursos estará a cargo de la academia de talentos digitales Desafío Latam, quienes a través de una innovadora plataforma educacional online, habilitarán de forma gratuita cursos y talleres, entre los que destacan: introducción al desarrollo web, Inteligencia artificial para la productividad, data analysis, inglés para desarrolladores y profesionales TI, ciberseguridad, 7 hacks para partir tu startup,  Python para el análisis de datos, entre otros.

El proceso de postulaciones se extenderá durante todo el mes de junio de 2024. Para participar no es necesario tener conocimientos tecnológicos, solo debes inscribirte en https://desafiolatam.com/cursos_gratuitos/ Además, en esta misma plataforma web podrás encontrar la información detallada de los cursos, los requisitos de postulación, horarios, entre otros aspectos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace