Categorías: BIOBÍO

Cuida tu salud: Cuatro alimentos que debes consumir con precaución

En el marco del Día de la Inocuidad Alimentaria, es fundamental recalcar la importancia de consumir alimentos de manera segura para proteger nuestra salud. La nutricionista de Aramark, Evelyn Figueroa, enfatiza la necesidad de manipular, almacenar y preparar alimentos correctamente para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.

¿Has escuchado historias de personas que se han intoxicado por consumir mayonesa casera o alimentos crudos? Es probable que sí. Este día nos recuerda la vital importancia de consumir alimentos de forma segura y así evitar riesgos para la salud. En este sentido, la nutricionista, Evelyn Figueroa, comparte cuatro alimentos que es necesario consumir con precaución para evitar situaciones perjudiciales para nuestra salud.

La correcta manipulación, almacenamiento y preparación de alimentos son esenciales para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos. Siempre verifica las fechas de vencimiento, almacena los alimentos en condiciones adecuadas y lava tus manos y utensilios antes de manipularlos”, explicó la nutricionista de Aramark.

Cuatro alimentos que debes consumir con precaución:

1. Huevos crudos o poco cocidos: No consumas huevos sin cocinar completamente para prevenir el riesgo de intoxicación. Asegúrate de cocinarlos hasta que la clara y la yema estén firmes para eliminar cualquier bacteria nociva. Tampoco comas alimentos que contengan huevo crudo, como mayonesa casera no pasteurizada, para garantizar tu seguridad alimentaria.

2. Productos del mar crudos: Consumir pescados y mariscos crudos, como sushi o ceviche, puede presentar un riesgo si no se manipulan y almacenan adecuadamente. Es esencial asegurarse de que estos productos provengan de fuentes confiables y estén frescos para evitar intoxicaciones alimentarias. Además, se deben consumir en establecimientos autorizados y que cumplan con una buena higiene y calidad de los alimentos.

3. Productos lácteos no pasteurizados: Los productos lácteos como quesos, leche y yogur no pasteurizados pueden contener bacterias peligrosas. Opta siempre por productos lácteos pasteurizados para garantizar su seguridad. Lee detenidamente las etiquetas de los productos lácteos para asegurarte de que han sido pasteurizados antes de consumirlos.

4. Carnes poco cocidas: El consumo de carnes poco cocidas como ave, pollo, res o cerdo puede exponerte a bacterias y parásitos dañinos. Asegúrate de cocinarlas a una temperatura interna segura para eliminar cualquier riesgo de contaminación. Utiliza un termómetro de cocina para verificar que la temperatura alcanzada sea la adecuada según las recomendaciones de seguridad alimentaria. En la casa se recomienda una temperatura de 65°C.

La especialista también ofrece consejos sobre qué hacer ante una posible intoxicación: “En caso de que creas que algo te haya caído mal, detén el consumo y bebe agua para síntomas leves. Para síntomas graves, busca ayuda médica de inmediato. Si los síntomas persisten, consulta a un profesional de la salud”, sugirió la nutricionista de Aramark.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta y Mejillones constituyeron la Asociación de Municipalidades para la Seguridad del Norte

En un sencillo acto, pero importante por su trascendencia, las municipalidades de Antofagasta y Mejillones…

8 horas hace

Comunidad estudiantil de escuela Juan López participó de jornada dedicada a la interculturalidad y diversidad étnica

Instancia forma parte de las acciones efectuadas por el Ministerio de las Culturas a nivel…

8 horas hace

Nueva sede social de Rincón de Chahuilco de Río Negro ya cuenta con moderna instalación eléctrica

Programa “Conecta Tu Sede” de Saesa mejora espacios comunitarios con infraestructura segura y funcional. Con…

8 horas hace

USS llevará la educación a bordo del “Velero Escuela Centinela l” a comunidades educativas de Chiloé

Académicos y estudiantes de la USS llevarán el proyecto “Islas del Saber” a seis comunidades,…

8 horas hace

Festival de Cine Chileno FECICH invita a postular a su Competencia Radiografía Nacional FECICH 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 3 de noviembre a través de www.fecich.cl Tras…

8 horas hace

Ya están abiertas las postulaciones a las salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026

Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, las familias de todo…

9 horas hace