· Comercio, industria manufacturera y administración pública fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas.
Por sector económico, comercio, industria manufacturera y administración pública consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores, de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció 2,3% en doce meses, acumulando una variación de -0,5% en lo que va del año.
La remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.298, anotando un alza interanual de 6,6%. Para las mujeres, el valor alcanzó $6.095, lo que significó una variación anual de 6,7%; mientras que para los hombres se situó en $6.484, registrando un aumento de 6,6% en el mismo período.
El costo laboral medio por hora total fue $7.194, consignando un crecimiento de 6,7% en doce meses. Este valor se ubicó en $6.933 para las mujeres, con un alza de 6,5%, y en $7.433 para los hombres, con un aumento de 6,8% en el mismo período.
La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -6,0%; mientras que la del costo laboral medio por hora total fue -6,7%.
Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…
Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…
Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…