Categorías: BIOBÍO

Chile en el Contexto Internacional

Felipe Vergara Maldonado

Analista político

Universidad Andrés Bello

En la cuenta pública del pasado 1 de junio, el Presidente Boric reforzó la relevancia de potenciar las relaciones internacionales de Chile, así como de avanzar en la búsqueda de diálogos entre los diferentes actores y conflictos que complican a la ciudadanía del mundo. Chile se ha caracterizado por potenciar decididamente sus relaciones políticas y comerciales tanto a nivel continental, como también en el resto de las principales economías del orbe. Los tratados de libre comercio con países como Estados Unidos, China, Brasil y también la Unión Europea son fiel reflejo de ello y nos han abierto las puertas a mercados extremadamente importantes, ya sea para nuestra integración global, como para los desafíos de crecimiento económico que nos ocupan.

Sin embargo, no fue la única referencia en el contexto internacional a la que hizo alusión el Mandatario, dedicó importantes momentos de su discurso al prestigio del país en estas lides, pero por sobre todo a la vocación de diálogo y promoción del entendimiento entre las diferentes naciones, procurando una convivencia global más pacífico y estable, ello en clara alusión a los conflictos, como la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis que se vive entre Israel y Palestina; pero fue más allá, profundizando en la defensa y compromiso con el respeto a los Derechos Humanos, independiente del color político del país que los cometa, haciendo referencia directa a Nicaragua y Venezuela, con los problemas que ello le ha significado con sus socios políticos.

El combate al crimen y la defensa a la vida, han sido bastiones que Chile ha hecho propios desde el retorno a la democracia, condenando toda acción desproporcionada contra civiles y las respectivas crisis humanitarias que ello conlleva, y es en ese contexto que el Presidente Boric informó que el gobierno se hará parte y respaldará la denuncia por delitos de genocidio, interpuesta por Sudáfrica contra Israel, ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, así como también una remisión de la situación en dicho conflicto ante la Corte Penal Internacional.

La postura de Chile sobre el atropello a los Derechos Humanos y su condena a la violencia, el terrorismo, así como la agresión, persecución y discriminación que se observan en el contexto internacional es bastante clara y respaldada transversalmente, y nos invita a resguardarla más allá de nuestras fronteras, como en el territorio nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

4 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

4 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

5 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

6 horas hace

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

10 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

10 horas hace