Categorías: BIOBÍO

Chile en el Contexto Internacional

Felipe Vergara Maldonado

Analista político

Universidad Andrés Bello

En la cuenta pública del pasado 1 de junio, el Presidente Boric reforzó la relevancia de potenciar las relaciones internacionales de Chile, así como de avanzar en la búsqueda de diálogos entre los diferentes actores y conflictos que complican a la ciudadanía del mundo. Chile se ha caracterizado por potenciar decididamente sus relaciones políticas y comerciales tanto a nivel continental, como también en el resto de las principales economías del orbe. Los tratados de libre comercio con países como Estados Unidos, China, Brasil y también la Unión Europea son fiel reflejo de ello y nos han abierto las puertas a mercados extremadamente importantes, ya sea para nuestra integración global, como para los desafíos de crecimiento económico que nos ocupan.

Sin embargo, no fue la única referencia en el contexto internacional a la que hizo alusión el Mandatario, dedicó importantes momentos de su discurso al prestigio del país en estas lides, pero por sobre todo a la vocación de diálogo y promoción del entendimiento entre las diferentes naciones, procurando una convivencia global más pacífico y estable, ello en clara alusión a los conflictos, como la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis que se vive entre Israel y Palestina; pero fue más allá, profundizando en la defensa y compromiso con el respeto a los Derechos Humanos, independiente del color político del país que los cometa, haciendo referencia directa a Nicaragua y Venezuela, con los problemas que ello le ha significado con sus socios políticos.

El combate al crimen y la defensa a la vida, han sido bastiones que Chile ha hecho propios desde el retorno a la democracia, condenando toda acción desproporcionada contra civiles y las respectivas crisis humanitarias que ello conlleva, y es en ese contexto que el Presidente Boric informó que el gobierno se hará parte y respaldará la denuncia por delitos de genocidio, interpuesta por Sudáfrica contra Israel, ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, así como también una remisión de la situación en dicho conflicto ante la Corte Penal Internacional.

La postura de Chile sobre el atropello a los Derechos Humanos y su condena a la violencia, el terrorismo, así como la agresión, persecución y discriminación que se observan en el contexto internacional es bastante clara y respaldada transversalmente, y nos invita a resguardarla más allá de nuestras fronteras, como en el territorio nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

FALP inaugura primer centro en Chile que combina diagnóstico, tratamiento e investigación oncológica

Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…

2 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

2 horas hace

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

3 horas hace

Sanitaria alerta que intensas lluvias colapsarían redes de alcantarillado

La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…

3 horas hace

Diputado Bernales solicita a TVN transmisión nacional de concierto de Kidd Voodoo que se realizará en el estadio Chinquihue

El diputado Alejandro Bernales ofició al canal nacional TVN para solicitar la transmisión en vivo…

3 horas hace