Categorías: BIOBÍO

Día del Medio Ambiente ¿Qué hacer con los “escombros aéreos”?

El pasado miércoles 5 de junio se celebró una nueva edición del Día Mundial del Medio Ambiente. Esta llegó, justamente, en un contexto de preocupación por el aumento de los escombros aéreos.

Como ejemplo del punto al que ha llegado esta problemática, en el sector oriente de la capital, específicamente en la comuna de La Reina, el 80% del cableado actual que soportan los postes corresponde a cables en desuso.

Este no es un dilema que se vive únicamente en Santiago, ya que se presenta en diferentes zonas del país, proliferando la acumulación de cables que no solo amenazan a transeúntes debido al sobrepeso que generan en los postes, sino que también al medio ambiente, considerando la gran cantidad de este tipo de residuos, que en años recientes ha llegado a sumar más de 3.000 kilómetros en todo Chile.

Afortunadamente, en la actualidad existen soluciones de conectividad a nivel empresarial de última tecnología y totalmente inalámbricas como NetAir de Netline. Esta no solo prescinde de cualquier tipo de cableado, sino que, además, es más veloz y estable, garantiza el máximo Uptime, al mismo tiempo que es dedicada y simétrica.

“Esta tecnología para entregar conectividad a las empresas, utiliza el espectro de microondas y ofrece una conexión directa que prescinde de infraestructura terrestre. Esto no solo permite una instalación más rápida, sino que también reduce el riesgo de interrupciones por cortes o daños de cables y evita cualquier tipo de consecuencia que pueda existir para las empresas, por estar un tiempo extendido sin conexión”, señala Víctor Opazo Carvallo, Gerente General de Netline.

“Además, y lo que es muy importante tomando como contexto el Día Mundial del Medio Ambiente, soluciones como NetAir no sólo colaboran con el esfuerzo hacia ciudades más limpias de escombros aéreos y previenen cualquier tipo de riesgo que pueda asociarse a estos, sino que además utilizamos paneles solares dentro de nuestras estaciones bases para disminuir la contaminación eléctrica”, concluye el ejecutivo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

43 minutos hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

6 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

6 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

7 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

7 horas hace